10 nov. 2025

El Peñón es declarado bien patrimonial de Paraguay

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró Bien de Valor Patrimonial la edificación denominada El Peñón. La construcción que simula un castillo sobre el agua estará protegida por la legislación paraguaya y además será potenciada como atractivo turístico.

PEÑON 1.JPG

El Peñón es una casona erigida en 1936 sobre una isla rocosa. Foto: Archivo

La institución emitió la resolución Nº 150/2018, por la cual declara Bien de Valor Patrimonial Cultural a la mole de piedra conocida como Castillo El Peñón y su entorno, ubicado sobre las aguas del río Paraguay.

Se trata de una casona erigida en 1936 sobre una isla rocosa, ubicada en medio de las aguas y que se eleva en la unión de los departamentos Central, Cordillera y Presidente Hayes.

LEA MÁS: El Peñón: El atractivo que espera en las aguas del río

A través de esta resolución, El Peñón y su entorno ahora forman parte del Régimen de Protección de Valor Patrimonial y se acoge a los beneficios y garantías otorgados por la Ley Nº 5621/16 “De Protección al Patrimonio”, especifica el comunicado de la SNC.

Embed


El artículo 5 de la normativa establece además que a estos conjuntos y sitios cuya arquitectura, unidad, identidad, significación histórica o integración con el paisaje se les otorgue un valor especial ante la importancia urbanística, ambiental, paisajística, estética e histórica que poseen.

En el artículo 21 se habla sobre la Alteración de los Bienes Culturales donde se especifica que queda prohibida su demolición, destrucción o transformación sin la debida autorización de la Secretaría Nacional de Cultura.

La reglamentación señala también en el artículo 31 que los propietarios de estos bienes culturales, la Secretaría de Cultura, las gobernaciones o las municipalidades, según sea el caso, están obligados a garantizar, costear la conservación y restauración de estos lugares de ser necesario.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.