23 ago. 2025

El Papa presidirá hoy una ceremonia que pondrá fin al Jubileo Extraordinario

Ciudad del Vaticano, 20 nov (EFE).- El papa Francisco presidirá hoy una ceremonia en la que se procederá al cierre de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro del Vaticano y dará por concluido el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, que comenzó el pasado 8 de diciembre.

En la imagen de ayer, el papa Francisco. EFE

En la imagen de ayer, el papa Francisco. EFE

La ceremonia comenzará a las 10.00 horas locales (09.00 GMT) y reunirá en la Plaza de San Pedro del Vaticano a miles de fieles procedentes de todo el mundo.

También asistirán a la clausura del Año Santo Extraordinario los nuevos cardenales creados el sábado por el pontífice argentino, entre los que se encuentran el arzobispo español de Madrid, Carlos Osoro; el arzobispo de Mérida (Venezuela), Baltazar Enrique Porras Cardozo; o el arzobispo de Tlalnepantla (México).

Finalizará así un Jubileo que el Papa ha querido dedicar al valor de la misericordia y a la importancia de mostrarla con el prójimo en todo, y que ha contado con la participación de fieles en todo el mundo.

Solo en el Vaticano, más de 20 millones de peregrinos se han registrado para pasar por la Puerta Santa de San Pedro.

La importancia de la palabra misericordia ha estado muy presente en la mayoría de los discursos que Jorge Bergoglio ha pronunciado durante estos meses.

Y también en sus gestos, pues Francisco envió a más de mil sacerdotes, conocidos como “misioneros de la misericordia”, a recorrer las diócesis del mundo y absolver los pecados de la gente, incluso los considerados más graves como el aborto.

En este Jubileo Extraordinario, el Papa también ha mostrado su solidaridad y cercanía con los más desfavorecidos, ha alertado del riesgo de la indiferencia hacia los demás en la sociedades actuales, ha pedido tender puentes y no construir muros, y ha defendido la convivencia fraterna y la unidad de los cristianos.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.