02 sept. 2025

El Papa preside la ceremonia de la Pasión de Cristo en el Vaticano

El papa Francisco preside este viernes en la basílica de San Pedro la ceremonia de la Pasión de Cristo del Viernes Santo, un rito que comenzó con el pontífice tumbado en el suelo y orando ante el altar mayor de la basílica de San Pedro.

PAPA3.jpg

El papa preside la ceremonia de la Pasión de Cristo en el Vaticano. Foto: noticiaaldia.com.

EFE


El pontífice, ataviado con paramentos rojos, llegó al templo vaticano en torno a las 16.55 hora local (15.55 GMT) y permaneció dos minutos tumbado sobre una alfombra situada ante el altar bajo el cual se considera que están los restos del apóstol San Pedro.

La basílica de San Pedro apareció poco iluminada, para generar el clima de recogimiento y penitencia de la celebración.

En el acto, de marcada solemnidad, participan cientos de personas, entre ellas el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.

Se leerá la Pasión según San Juan y, acto seguido, el predicador de la Casa Pontificia, el franciscano capuchino Raniero Cantalamessa, pronunciará la homilía.

La Liturgia del Viernes Santo es la única del año en la que no hay consagración, pero sí comunión, y estará presidida por una cruz cubierta con una tela roja situada en el altar mayor del templo.

La ceremonia de la Pasión será seguida, esta tarde, por el tradicional Via Crucis en el Coliseo de Roma, un acto que comenzará a las 21.15 locales (20.15 GMT).

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.