01 may. 2025

El Papa pide atención a los jóvenes expuestos a un “zapping” continuo

El papa Francisco pidió este sábado a los miembros de la Iglesia que pongan una mayor atención y ayuden a discernir a los jóvenes expuestos a un “zapping” continuo, durante un encuentro con sacerdotes, religiosos, religiosas y consagrados en su visita a la catedral de Milán.

papa.jpg

El papa Francisco. | Foto: Elsiglo.

EFE

Francisco visitó el famoso “Duomo” de la capital de la Lombardía y después respondió a algunas de las preguntas que le hicieron diferentes representantes de la Iglesia milanesa en un acto celebrado en la catedral.

“Nuestros jóvenes están expuestos a un zapping continuo. Pueden navegar en dos o tres pantallas abiertas simultáneamente, pueden interactuar al mismo tiempo en diversos escenarios virtuales. Nos guste o no, es el mundo en el que están insertados y nuestro deber como pastores es ayudarlos a atravesar este mundo”, invitó Francisco.

Jorge Bergoglio subrayó en varias ocasiones la necesidad de “incrementar el hábito del discernimiento”, tanto en los pequeños como en los adultos.

Respondiendo a la pregunta de un diácono, hombres casados que ayudan a algunas labores de la Iglesia, Francisco reafirmó que los diáconos “tienen mucho que dar, sin que se los vea como una categoría que está entre los sacerdotes y los laicos, sin pertenecer a ninguna de ellas”.

Les aconsejó no caer en el “clericalismo, y querer quitar el puesto al cura”, ni en el “funcionalismo, y quedarse como meros chicos de los recados del cura”.

“El diácono es custodio del servicio en la Iglesia”, dijo Francisco, quien bromeó al recordar que pueden aportar tantos problemas de la vida cotidiana porque ellos “tienen suegra”.

Ante la pregunta de una monja que le recordó que son siempre menos, Francisco les invitó a salir a las periferias y puso el ejemplo de la “poca levadura que hace crecer la harina”. “El panadero no pone un kilo de levadura en 100 gramos de harina”, dijo.

Francisco salió después de la catedral para rezar el Angelus y dar su bendición a los miles de personas que se agolparon en la plaza del Duomo de Milán.

El papa continuará su visita a Milán acudiendo a la cárcel de San Vittore, donde pasará más de dos horas y almorzará con un centenar de reclusos y reclusas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.