06 nov. 2025

El papa Francisco se golpeó la cara contra el papamóvil

El Sumo Pontífice sufrió un pequeño accidente durante su visita a Cartagena, Colombia, luego de que el conductor del papamóvil haya frenado de golpe cuando el líder de la Iglesia católica estaba saludando. Fue asistido por un guardia tras el episodio.

papa francisco colombia.jpg

Imagen ilustrativa. El papa Francisco admite que la Iglesia llegó tarde en lucha contra los abusos sexuales de menores. Foto: Televisa News.

Fue durante un recorrido por el barrio San Francisco de Cartagena, Colombia, donde fue a llevar un mensaje de paz y unión.

El Papa estaba saludando a los fieles en su recorrido cuando una frenada sorpresiva del vehículo que lo llevaba hizo que se golpee por el cristal del rodado. Se lastimó la ceja y el pómulo izquierdos.

Embed

El portavoz del Vaticano, Greg Burke, sostuvo en contacto con la prensa internacional que “el Papa está bien” y que “se golpeó con el cristal del papamóvil”. Agregó que no saben con determinación qué intentaba hacer el Papa cuando se golpeó.

Según la agencia de noticias EFE, el incidente no pasó a mayores y después de recibir una breve curación y una pequeña venda, el pontífice siguió con sus actividades en Cartagena, llamada “La Ciudad Heroica”.

En el barrio este domingo fue de fiesta por la presencia del Papa, que lleva el mismo nombre de su comunidad, donde permaneció por espacio de media hora para llevarles su bendición y palabras de aliento.

La misión de la iglesia es ayudar a instalar dos proyectos sociales, uno es ayudar a blindar desde la fe a niñas pequeñas en riesgo por la violencia, la prostitución, las drogas y el abandono, y el segundo es cumplir con una misión cuyos miembros recorren diariamente calles de la Cartagena no turística para dar un abrazo y un plato de comida a más de un centenar de habitantes de la calle.

En su oración, el Papa que más sensibilidad muestra hacia los más pobres y necesitados pidió además bendiciones para quienes viven en la miseria y para aquellos que, como los miembros de estas obras sociales, los ayudan a llevar una vida más digna.

Según un reciente informe del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Cartagena es la segunda en pobreza monetaria entre las principales ciudades de Colombia y el barrio de San Francisco hace parte de esos indicadores.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.