10 ago. 2025

El papa Francisco envía una carta a Macri por la fiesta patria argentina

El papa Francisco envió, con motivo de la celebración el miércoles de la fiesta patria de su país, Argentina, una carta al presidente Mauricio Macri en la que afirma que reza por que Dios ayude a los argentinos a avanzar continuamente “en la búsqueda del bien común, la reconciliación y la fraternidad”.

papa y macri.jpg

El papa Francisco envía una carta a Macri por la fiesta patria argentina. Foto: www.diarionorte.com.

EFE


“En el día en que esta amada Nación celebra su fiesta patria, me complace manifestar a vuestra excelencia mi cordial felicitación, que acompaño con mi oración al Señor para que conceda a todos los argentinos copiosos dones de su misericordia, que les ayuden a avanzar continuamente en la búsqueda del bien común, la reconciliación y la fraternidad”, dice la misiva.

El texto fue divulgado hoy por la Presidencia de la República, dos días antes de que se celebre un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, hecho histórico que el 25 de mayo de 1810 marcó el inició del proceso que culminó con la declaración de la independencia argentina en 1816.

Francisco ya había remitido a la anterior presidenta, Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), cartas de felicitación por el mismo motivo.

Macri y el pontífice se conocen desde que el ahora presidente era alcalde de Buenos Aires y el papa Francisco se desempeñaba como arzobispo de la capital.

Fue el pasado 27 de febrero cuando mantuvieron en el Vaticano su primer encuentro desde que Macri asumió la Presidencia, en diciembre de 2015, tras los mandatos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Fernández.

Aquella reunión fue calificada por diversos medios locales como distante, al igual que por la vicepresidenta del país, Gabriela Michetti, que dijo que le “dolió" no ver al papa “con una sonrisa”, algo que le generó “una sensación interna muy difícil de explicar”.

Sin embargo, en una entrevista el pasado 13 de marzo, Macri negó tener mala relación con el papa, y reconoció que el pontífice, entre otros asuntos, le manifestó su preocupación por el extremismo antikirchnerista.

“Yo también coincido con el papa en que tenemos que tratar de abandonar esos enojos y poner todo de nuestra parte para salir adelante”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.