27 nov. 2025

El papa elogia la heroicidad de los siete misioneros beatificados en Girona

El papa Francisco elogió este domingo la heroicidad de los siete misioneros de la congregación religiosa Sagrat Cor que fueron asesinados en 1936 y que ayer fueron beatificados en la Catedral de Girona.

El papa Francisco en la multitudinaria ceremonia celebrada este domingo en el Vaticano con la que dio por concluido el Jubileo Extraordinario de la Misericordia. EFE

El papa Francisco en la multitudinaria ceremonia celebrada este domingo en el Vaticano. | Foto: EFE

EFE

“Estos fieles y heroicos discípulos de Jesús fueron asesinados en odio a la fe en un tiempo de persecución religiosa”, recordó el papa desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano.

“Que su martirio, aceptado por amor de Dios y por fidelidad a su vocación, suscite en la Iglesia el deseo de testimoniar con fortaleza el Evangelio de la caridad”, añadió, momentos después del rezo del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en tiempo pascual.

Los misioneros beatificados, que formaban parte del Seminario del Sagrat Cor en Canet de Mar (Barcelona), eran Antonio Arribas Hortigüela, Abundio Martín Rodríguez, José Vergara Echevarría, José-Oriol Isern Massó, Gumersino Gómez Rodríguez, Jesús Moreno Ruíz y José del Amo y del Amo.

Los siete fueron beatificados por el prefecto de la Congregación para la causa de los santos, el cardenal Angelo Amato, en una ceremonia a la que asistieron el nuncio apostólico en España y Andorra, Renzi Fratini, el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella y Omella, y el arzobispo de Tarragona, Jaume Pujol y Balcells, entre otros.

Los misioneros del Sagrat Cor son una congregación religiosa fundada el año 1854 por el sacerdote francés Julio Chevalier que cuenta actualmente con más de 1.500 miembros y está presente en 50 países de todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.