06 oct. 2025

El papa convoca a jóvenes creyentes y no creyentes para preparar el Sínodo

El papa Francisco anunció este miércoles una reunión que se celebrará del 19 al 24 de marzo de 2018 para preparar el Sínodo de los Obispos previsto para octubre y que estará abierta a los jóvenes de todo el mundo católicos, de otras confesiones y no creyentes.

francisco.PNG

Francisco llama a los jóvenes no creyentes y creyentes. Foto: Diario La Capital de Mar del Plata.

EFE

El papa hizo esta inédita convocatoria al final de la audiencia general de este miércoles celebrada en la Plaza de San Pedro y aseguró que esta reunión “se incluye en el camino de preparación” de cara al Sínodo que tendrá como tema “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”.

“Con tal camino la Iglesia quiere escuchar la voz de la sensibilidad, de la fe y también de las dudas y las críticas de los jóvenes”, añadió Francisco.

El pontífice argentino agregó que las conclusiones de las reuniones de marzo serán trasmitidas a los padres sinodales (los obispos que participan en el Sínodo).

La participación de los jóvenes en una reunión preparatoria de un sínodo de obispos es otra iniciativa inédita después del lanzamiento del cuestionario dedicado a jóvenes de todo el mundo, de entre 16 y 29 años, para conocer mejor a la juventud y sus problemas ante el Sínodo que se celebrará en octubre de 2018.

Los resultados de la reunión y este sondeo son las grandes novedades de la próxima Asamblea de los Obispos y las respuestas servirán para la redacción del Documento de trabajo o “Instrumentum laboris”, punto de referencia para la discusión de los Padres sinodales en 2018.

El Sínodo de los Obispos de 2018 se ocupará de los problemas de los jóvenes y buscará adecuar su lenguaje y el uso de las nuevas tecnologías para acercarse a ellos, según su documento preparatorio difundido en enero de este año.

Para planificar los temas también se ha elaborado el tradicional documento preparativo y un cuestionario que se envió a los Sínodos de los Obispos y a los Consejos de los Jerarcas de las Iglesias Orientales Católicas, a las Conferencias Episcopales, a los Dicasterios de la Curia Romana y a la Unión de Superiores Generales. EFE

Más contenido de esta sección
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.