01 nov. 2025

El Life in Color con dos escenarios y más pintura

El Jockey Club de Asunción será nuevamente el escenario para el Life in Color Festival el próximo 22 de abril. El line up viene cargado con dos escenarios de músicas con estilos diferentes en su décimo aniversario.

El sector X contará con artistas como Nicky Romero, Kshmr, Alan Walker; Borgeous, Lost Frequencies, 2drumashup, Cass; Guille Preda y M2M.

Mientras que el sector live stage con Kchiporros, Charly Black, Jillionaire, Tripillaz; Amigos de Selassie, Amilkar y Radio Bolivia.

Este año coincide con los 10 años de la franquicia de Life in Color, original de Miami, por lo que el tour lleva el nombre de X Tour.

A fines de enero se realizó el primer festival de este tour en Miami, Estados Unidos.

Desde su desembarco en Paraguay, en el 2014, de la mano de Brahma, Life in Color se convirtió en uno de los shows preferidos de los jóvenes. La novedad para esta edición es que el evento evolucionará al formato festival, con diez horas de duración, más DJs, más música y más pintura.

Las entradas siguen a la venta en Red UTS y para reservas de mesas se puede contactar al (021) 600-940.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.