09 may. 2025

El jueves llegan los médicos estadounidenses

Finalmente, el arribo de los médicos estadounidenses que brindarán servicios gratuitos en el Hospital de Itauguá, será este jueves. Los medicamentos y las herramientas quirúrgicas ya llegaron el sábado pasado.

conferencia salud

La conferencia de prensa se realizó este lunes en el Ministerio de Salud. Foto: Gentileza Nilza Ferreira.

Los médicos llegan este jueves 20 y a partir del viernes 21 hasta el 30 de este mes brindarán atención médica gratuita a todos los que se acerquen hasta el Hospital Nacional de Itauguá, informó el ministro de Salud Antonio Barrios, este lunes, en conferencia de prensa.

Son en total 100 profesionales de blanco del exterior y unos 300 nacionales que van a brindar atención en una carpa con capacidad para 700 personas en el mismo predio del hospital. El objetivo es atender por día a esa cantidad de personas y durante toda la estadía brindar servicio a al menos 7.000 personas.

Los interesados tienen que acercarse con su documento de identidad al nosocomio, a partir de las 8.00, y serán asistidos. La atención será hasta las 18.00.

“Compartir nuestro conocimiento y ayudar a la humanidad es el propósito”, dijo el portavoz de la fundación Imahelps, que está a cargo de la visita de los médicos.

Los extranjeros, además, capacitarán en campo a sus colegas paraguayos.

Barrios, por su parte, aclaró que para las cirugías ya se realizó una clasificación previa de los pacientes que serán beneficiados. En su mayoría son los que ya tenían cirugía programada.

El avión militar más grande de EE.UU.

Una confusión se generó el sábado con el arribo del avión más grande de la milicia estadounidense: el imponente Galaxy C5 proveniente de Florida. En principio se informó que los médicos ya llegaron ese día en la aeronave.

Desde el Ministerio de Salud aclararon que lo que llegó en ese avión el sábado fueron lotes de medicamentos y equipos quirúrgicos que utilizarán y posteriormente donarán los doctores al país.

El arribo de los profesionales es gracias a un evento que reunirá a militares de varios países del mundo en una competencia que se basa en el intercambio de experiencia.

Es un encuentro entre varias naciones, desarrollado desde el año 2004. En este tipo de actividades se miden las destrezas y habilidades con otros países del mundo. Arrancará el 18 y se extenderá hasta el 27 de julio. Paraguay será sede de la edición número 13 de esta actividad.

Participarán militares de los Ejércitos de Colombia, Panamá, Perú, Estados Unidos, Jamaica, México, Uruguay y Honduras, entre otras naciones.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.