10 ago. 2025

El Gobierno surcoreano investiga las igniciones del Galaxy Note 7 de Samsung

Seúl, 16 oct (EFE).- El Gobierno de Corea del Sur ha iniciado su propia investigación para hallar las causas de las igniciones de los teléfonos Samsung Galaxy Note 7, que llevaron a la compañía a suspender las ventas y terminar la producción de los terminales a principios de semana.

El Gobierno de Corea del Sur ha iniciado su propia investigación para hallar las causas de las igniciones de los teléfonos Samsung Galaxy Note 7, que llevaron a la compañía a suspender las ventas y terminar la producción de los terminales a principios de

El Gobierno de Corea del Sur ha iniciado su propia investigación para hallar las causas de las igniciones de los teléfonos Samsung Galaxy Note 7. Foto: EFE

El Laboratorio de Pruebas de Corea (KTL, en sus siglas inglesas), un organismo estatal, está trabajando con cinco aparatos afectados en el país asiático facilitados por Samsung Electronics desde el jueves, indicaron hoy fuentes de la industria a la agencia Yonhap.

KTL no se limitará a inspeccionar las baterías, que la compañía señaló como el origen de las igniciones, y usará tecnologías como rayos X y tomografías computarizadas para encontrar la causa exacta del problema, indicaron dichas fuentes.

“Hemos proporcionado los teléfonos a KTL y cooperaremos con su investigación, pero no podemos quedarnos sentados y esperar sus resultados”, indicó a la agencia un portavoz de Samsung, que viene realizando su propia investigación desde que se reportaran decenas de casos de combustiones a principios de septiembre.

El portavoz indicó que la compañía ha estado “movilizando todos los recursos posibles para encontrar la causa exacta del problema lo antes posible” y que incluso baraja probar los terminales recogidos por la Comisión para la Seguridad de los Productos del Consumidor (CPSC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Los analistas locales consideran que encontrar la causa del problema del Galaxy Note 7 es crucial para el fabricante surcoreano, de cara a recuperar la confianza de los consumidores antes de la puesta a la venta de su nuevo modelo, el Galaxy S8, el próximo año.

Samsung comenzó a vender el teléfono el 19 de agosto, pero a principios de septiembre anunció una retirada sin precedentes tras informarse de más de una treintena de casos de igniciones en algunos terminales en diversos países.

A la llamada a revisión que afectó a unos 2,5 millones de teléfonos le siguió a mediados de septiembre la entrega de reemplazos que, no obstante, siguieron sufriendo sobrecalentamiento de las baterías, lo que llevó a la compañía a retirar el producto.

La firma anunció el miércoles una drástica revisión a la baja de su previsión de beneficio operativo entre julio-septiembre (un 33,3 por ciento inferior al dato preliminar) y el viernes cifró en torno a 3,5 billones de wones (2.800 millones de euros/ 3.100 millones de dólares) el impacto en su operativo durante los próximos seis meses.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.