14 sept. 2025

El Gobierno ordenará informe desde 2003 para barrer con los planilleros

El Poder Ejecutivo sacará una circular para que todos los ministros preparen informes detallados sobre la cantidad de funcionarios, la fecha de ingreso, función específica, remuneraciones y capacitación.

Atento.  Horacio Cartes escucha al titular de la Administración de Puertos, Héctor Duarte.

Atento. Horacio Cartes escucha al titular de la Administración de Puertos, Héctor Duarte.

El presidente Horacio Cartes sacará una circular en la que ordenará que todas las secretarías y los ministerios brinden información sobre sus funcionarios públicos.

El Poder Ejecutivo revisará el ingreso de funcionarios públicos desde la era de la administración de Nicanor Duarte Frutos. “Esto va en serio y va hasta el final”, enfatizó el ministro Gustavo Leite, durante la conferencia de prensa que brindó ayer en Mburuvicha Róga.

“El presidente quiere que los ministros, los presidentes de entes y la ciudadanía tengan clarísimo que este tema de las discriminaciones y planillerismo en todas las instituciones públicas va hasta el final”, apuntó Leite luego de la reunión del Consejo Económico.

Enfatizó que el mandatario espera un informe de todos los entes y ministerios que dependen del Ejecutivo. “En primera instancia se va a revisar el ingreso de los funcionarios desde el año 2003 hasta hoy para saber qué hacen, qué hacían, qué sueldos tienen, qué nivel de capacitación tienen”, remarcó, al tiempo de mencionar que esperan el apoyo de los medios de comunicación para informar los resultados de los datos que serán públicos.

Recientemente la Secretaría de la Función Pública (SFP) emitió una resolución por la cual se aprobó el protocolo para la tramitación de doble remuneración de funcionarios contratados y permanentes.

superpoblación. De acuerdo a los informes que maneja la Secretaría de la Función Pública hay un 20% que está de más en instituciones públicas. Es decir, que alrededor de 60.000 de un total de 300.000 empleados públicos estarían sin funciones en situación de freezer y otros que serían planilleros.

Una de las acciones que está impulsando el Gobierno de Cartes es la presentación de un proyecto de ley para la modificación de la Ley 1626/2000 y cortar de raíz los reiterados abusos dentro de la administración pública. Quieren eliminar los privilegios irritantes como la carga horaria y el cobro de aguinaldos, establecer racionalidad en la asignación de recursos y cargos; agilizar procedimientos de sumarios administrativos y flexibilizar sanciones mediante el régimen disciplinario.

También las autoridades del Ejecutivo habían denunciado los privilegios que tienen los funcionarios de la Essap y la ANDE, en cuanto a que los mismos tendrían descuentos importantes por servicio de la luz y agua. Una medida que empezó a regir desde enero es la implementación del sistema de reloj de marcación de entrada y salida en todas las instituciones públicas. En caso de que los aparatos no se utilicen habrá un informe de la SFP.