07 nov. 2025

El Festival de Roma elogia el cine latinoamericano, “uno de los más fértiles”

La Fiesta del Cine de Roma, que hoy concluye en la capital italiana, elogió el momento que atraviesa el cine latinoamericano, que estuvo representado en la Selección Oficial de su undécima edición por seis películas.

El actor estadounidense Tom Hanks (d), posa junto al director del Festival de cine de Roma, Antonio Monda (i), durante el pase gráfico del evento "Encuentros Cercanos" en el Festival de Cine de Roma (Italia). EFE/Archivo

El actor estadounidense Tom Hanks posa junto al director del Festival de cine de Roma, Antonio Monda. EFE/Archivo

EFE

“Este año hemos querido dar un gran espacio a los filmes en lengua española, especialmente de América Latina, uno de los terrenos más fértiles del cine contemporáneo”, dijo a Efe el director artístico del festival, Antonio Monda.

El cine latinoamericano, agregó, “nos está regalando en estos últimos años obras de directores siempre dispuestos a asombrarnos con una nueva mirada al mundo”, agregó.

“Estoy especialmente orgulloso de los resultados muy positivos de la que hoy se cierra como una edición extraordinaria, que ha celebrado la calidad, la variedad y la internacionalidad”, dijo el responsable del festival.

En la edición que hoy concluye participó la mexicana Natalia Almada, premiada en Sundance en 2009 por su documental “El general”, que eligió Roma para el estreno mundial de su último trabajo, “Todo lo demás”.

De México llegaron también “7:19am”, de Jorge Michel Grau, y “La caja vacía”, de Claudia Sainte-Luce.

El argentino Rodrigo Grande propuso la producción hispano-argentina “Al final del túnel”, el colombiano Víctor Gaviria “La mujer del animal” y el peruano Joel Calero mostró al público romano su cinta “La última tarde”.

El evento cinematográfico ya anunció el sábado su máximo galardón, el Premio del Público BNL -este festival no tiene jurado-, que fue concedido al filme “Captain Fantastic”, dirigido por Matt Ross e interpretado por Viggo Mortensen.

Más contenido de esta sección
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.