19 may. 2025

El Festival de Cine Gay de Lima se inaugura con Chile como país invitado

La decimocuarta edición del Outfest Perú, el Festival Internacional de Cine Gay, Lésbico y Transexual de Lima, se inaugura este sábado con Chile como país invitado y la exhibición de 74 producciones de trece países, entre ellas 55 cortometrajes, trece documentales y seis largometrajes, informaron hoy sus organizadores.

pareja gay.jpg

Otro título destacado es “Victoria Rossa Maite”, que dio inicio a la lucha de una pareja de lesbianas en Chile para que no discriminen a su hija en la escuela. | Foto: elnuevodiario.com.do

EFE

Entre las novedades del certamen está la presentación de un documental que narra la historia de Zoey, una adolescente transexual que, gracias al apoyo de su madre, logra superar las barreras y el estigma de la sociedad de Estados Unidos.

Otro título destacado es “Victoria Rossa Maite”, que dio inicio a la lucha de una pareja de lesbianas en Chile para que no discriminen a su hija en la escuela.

También figura “El puto inolvidable”, de Lucas Santa Ana, donde se repasa la vida de Carlos Jáuregui, el iniciador de la lucha por los derechos de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB) en Argentina.

Desde Chile participarán como invitados el cineasta Mauricio López Fernández, director del largometraje “La visita"; y el director del AMOR Festival de Cine LGBTI+ de Santiago, Sebastián Inostroza.

También estará en Lima el director español Adrián Silvestre, quien presentará su ópera prima “Los objetos amoros”, ganadora del premio del Festival de Sevilla y del premio a mejor actriz en el último Festival Internacional de Cine Lésbico y Gay de Madrid (LesGaiCineMad).

La inauguración se celebrará en el Lugar de la Memoria (LUM), cuyas instalaciones se iluminarán durante el acto con los colores de la bandera del arco iris.

Además de en el LUM, las proyecciones están programadas entre los días 19 y 28 de junio en el Centro Cultural de España (CCE) y en el Museo de Arte de Lima (MALI).

El Outfest Perú está organizado este año con el apoyo de la ONG internacional AHF Perú (Aids Healthcare Foundation), dedicada a la promoción de la prueba de VIH; la Asociación Civil Impacta Perú, el Centro de Promoción de Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex), la Asociación Vía Libre y una serie de institucionales privadas.

Más contenido de esta sección
La delegación paraguaya de artistas que se presentó en la Expo Osaka en Japón cultivó la admiración de los presentes que acudieron al evento que tenía una programación especial en honor a Paraguay.
Los hermanos Galán ofrecieron sus mejores hits, así como baile, creativos sketches y la participación del público en el escenario. Los presentes vibraron en el Comité Olímpico de Luque este sábado 17 de mayo. El show también contó con la participación del grupo Los Ojeda, que abrió la jornada, y Aye Alfonso, que la cerró.
El grupo musical Bronco regresa una vez más a Paraguay, celebrando sus más de 45 años de carrera, con su tour Dejando huella. Realizará dos presentaciones en junio, una en Asunción y otra en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
La banda estadounidense de punk rock Green Day confirmó oficialmente su presencia por primera vez en Paraguay, en el marco de su gira The Saviors Tour, que ya arrancó en Europa, Asia y Norteamérica.
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.