06 oct. 2025

El Festival de Cine Gay de Lima se inaugura con Chile como país invitado

La decimocuarta edición del Outfest Perú, el Festival Internacional de Cine Gay, Lésbico y Transexual de Lima, se inaugura este sábado con Chile como país invitado y la exhibición de 74 producciones de trece países, entre ellas 55 cortometrajes, trece documentales y seis largometrajes, informaron hoy sus organizadores.

pareja gay.jpg

Otro título destacado es “Victoria Rossa Maite”, que dio inicio a la lucha de una pareja de lesbianas en Chile para que no discriminen a su hija en la escuela. | Foto: elnuevodiario.com.do

EFE

Entre las novedades del certamen está la presentación de un documental que narra la historia de Zoey, una adolescente transexual que, gracias al apoyo de su madre, logra superar las barreras y el estigma de la sociedad de Estados Unidos.

Otro título destacado es “Victoria Rossa Maite”, que dio inicio a la lucha de una pareja de lesbianas en Chile para que no discriminen a su hija en la escuela.

También figura “El puto inolvidable”, de Lucas Santa Ana, donde se repasa la vida de Carlos Jáuregui, el iniciador de la lucha por los derechos de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB) en Argentina.

Desde Chile participarán como invitados el cineasta Mauricio López Fernández, director del largometraje “La visita"; y el director del AMOR Festival de Cine LGBTI+ de Santiago, Sebastián Inostroza.

También estará en Lima el director español Adrián Silvestre, quien presentará su ópera prima “Los objetos amoros”, ganadora del premio del Festival de Sevilla y del premio a mejor actriz en el último Festival Internacional de Cine Lésbico y Gay de Madrid (LesGaiCineMad).

La inauguración se celebrará en el Lugar de la Memoria (LUM), cuyas instalaciones se iluminarán durante el acto con los colores de la bandera del arco iris.

Además de en el LUM, las proyecciones están programadas entre los días 19 y 28 de junio en el Centro Cultural de España (CCE) y en el Museo de Arte de Lima (MALI).

El Outfest Perú está organizado este año con el apoyo de la ONG internacional AHF Perú (Aids Healthcare Foundation), dedicada a la promoción de la prueba de VIH; la Asociación Civil Impacta Perú, el Centro de Promoción de Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex), la Asociación Vía Libre y una serie de institucionales privadas.

Más contenido de esta sección
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.