31 jul. 2025

El Festival de Cine Gay de Lima se inaugura con Chile como país invitado

La decimocuarta edición del Outfest Perú, el Festival Internacional de Cine Gay, Lésbico y Transexual de Lima, se inaugura este sábado con Chile como país invitado y la exhibición de 74 producciones de trece países, entre ellas 55 cortometrajes, trece documentales y seis largometrajes, informaron hoy sus organizadores.

pareja gay.jpg

Otro título destacado es “Victoria Rossa Maite”, que dio inicio a la lucha de una pareja de lesbianas en Chile para que no discriminen a su hija en la escuela. | Foto: elnuevodiario.com.do

EFE

Entre las novedades del certamen está la presentación de un documental que narra la historia de Zoey, una adolescente transexual que, gracias al apoyo de su madre, logra superar las barreras y el estigma de la sociedad de Estados Unidos.

Otro título destacado es “Victoria Rossa Maite”, que dio inicio a la lucha de una pareja de lesbianas en Chile para que no discriminen a su hija en la escuela.

También figura “El puto inolvidable”, de Lucas Santa Ana, donde se repasa la vida de Carlos Jáuregui, el iniciador de la lucha por los derechos de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB) en Argentina.

Desde Chile participarán como invitados el cineasta Mauricio López Fernández, director del largometraje “La visita"; y el director del AMOR Festival de Cine LGBTI+ de Santiago, Sebastián Inostroza.

También estará en Lima el director español Adrián Silvestre, quien presentará su ópera prima “Los objetos amoros”, ganadora del premio del Festival de Sevilla y del premio a mejor actriz en el último Festival Internacional de Cine Lésbico y Gay de Madrid (LesGaiCineMad).

La inauguración se celebrará en el Lugar de la Memoria (LUM), cuyas instalaciones se iluminarán durante el acto con los colores de la bandera del arco iris.

Además de en el LUM, las proyecciones están programadas entre los días 19 y 28 de junio en el Centro Cultural de España (CCE) y en el Museo de Arte de Lima (MALI).

El Outfest Perú está organizado este año con el apoyo de la ONG internacional AHF Perú (Aids Healthcare Foundation), dedicada a la promoción de la prueba de VIH; la Asociación Civil Impacta Perú, el Centro de Promoción de Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex), la Asociación Vía Libre y una serie de institucionales privadas.

Más contenido de esta sección
Una muestra sensorial en torno al recuerdo, la memoria, el duelo y otros temas relacionados se habilita este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso es libre y gratuito.
Debido a su gran éxito de público, el parque temático Dino Aventura anunció que extiende su estadía en Asunción durante todo el mes de agosto. Más de 30.000 visitantes ya vivieron esta aventura, pero los dinosaurios animatrónicos seguirán para quienes aún no pudieron apreciarlos.
El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.
Pobladores de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, celebraron el último miércoles el Día de la Amistad con un colorido festival artístico y otros eventos. En esta localidad nació la Cruzada Mundial de la Amistad en 1958, la cual fue impulsada por su poblador, el doctor Artemio Bracho.
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).