01 nov. 2025

El Ejército chino acusa en su diario a “Zootopía” de propaganda de EEUU

El Diario del Ejército Popular de Liberación acusó a la película “Zootopía”, el más reciente filme de animación de Disney, de intentar difundir sibilinamente propaganda de los valores estadounidenses en países como China.

zootopia-3.jpg

El Ejército chino acusa en su diario a “Zootopía” de propaganda de EEUU. Foto: www.vanguardia.com.mx.

EFE


La película, que está teniendo un gran éxito de taquilla en el país asiático, “distorsiona la realidad y la moralidad al cambiar los papeles del predador y la presa en su argumento”, subraya un artículo de opinión del diario portavoz de las Fuerzas Armadas chinas.

En “Zootopía” que recrea un universo en el que los animales se comportan como seres humanos, el protagonista, un conejo que se convierte en policía, investiga la desaparición de grandes depredadores, y uno de los principales villanos es un cordero.

“En este mundo de realidad cruel, siempre son los lobos los que se comen a los corderos, y no al contrario. Un concepto tan fundamental, que hasta puede entender un niño, ha sido revertido por Hollywood”, señala el artículo, firmado por el experto Wang Chuanbao, profesor de política en una universidad del ELP.

Wang pone también otros ejemplos de lo que llama “manipulación silenciosa” de Hollywood, como la película de acción “Pacific Rim”, estrenada en 2013 y que tiene como escenario de las peleas de monstruos y robots gigantes al Mar de China Meridional, donde Pekín y Washington libran actualmente una batalla estratégica.

“Zootopía” es por ahora la octava película más taquillera en la historia de los cines chinos, con más de 1.500 millones de yuanes, unos 223 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.