22 ago. 2025

El Ejecutivo aprueba el plan nacional de ciberseguridad

El presidente Horacio Cartes firmó el Decreto 7052, que aprueba el plan nacional de ciberseguridad, y se integra la Comisión Nacional de Ciberseguridad.

Medidas.  Gobierno estructura plan para ciberseguridad.

Medidas. Gobierno estructura plan para ciberseguridad.

La elaboración del mismo estuvo a cargo de la Secretaría Nacional de Tecnologías de Información y Comunicación (Senatics), en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Es un documento estratégico que sirve para que Paraguay establezca una política pública de ciberseguridad, integrando a todos los sectores involucrados en el desarrollo de las tecnologías de información y comunicación.

El objetivo del Gobierno es lograr un espacio seguro, estable y confiable en el manejo de sistemas informáticos.

En el decreto presidencial se indica que el Plan Nacional de Ciberseguridad tiene principios orientadores para la formulación e implementación de cualquier política pública de ciberseguridad en Paraguay. Esta política establece algunos ejes de acción que involucran la investigación, el desarrollo y la acción; la protección de infraestructuras críticas; la capacidad de respuesta ante incidentes cibernéticos; además de la capacidad de investigación y persecución de la ciberdelincuencia.

La Comisión Nacional de Ciberseguridad tendrá la misión de monitorear y evaluar la implementación de los objetivos y líneas de acción por parte de los distintos responsables.

Deben fomentar la cooperación entre el sector público y privado, la academia y la sociedad civil para la consecución de las líneas de acción.

Otras instituciones también deben integrar la Comisión, entre ellas, el Ministerio de Defensa, de Interior, de Industria y Comercio, el Ministerio Público y el Poder Judicial.