23 oct. 2025

El EI quema neumáticos y barriles de crudo para evitar bombardeos en Deir al Zur

Columnas de humo se elevan hoy desde la ciudad siria de Deir al Zur (noreste), donde el grupo terrorista Estado Islámico (EI) está quemando neumáticos y barriles de crudo para evitar los bombardeos del Ejército sirio y las fuerzas rusas, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Combatientes del Ejército del Islam, una de las principales facciones rebeldes de Siria, creaban una columna de humo para protegerse de los francotiradores, durante combates registrados a las afueras de Damasco, el pasado mes de septiembre. EFE/Archivo

Combatientes del Ejército del Islam, una de las principales facciones rebeldes de Siria, creaban una columna de humo para protegerse de los francotiradores, durante combates registrados a las afueras de Damasco, el pasado mes de septiembre. EFE/Archivo

EFE

Los yihadistas están incendiando neumáticos y barriles en las plazas de la urbe, con el fin de impedir la visión de sus posiciones, que en los últimos días han sido atacadas por los aviones, precisó la ONG.

No obstante, la fuerza aérea siria y la rusa lanzaron hoy decenas de ataques contra las zonas donde se desarrollan combates entre los soldados y los radicales.

Los enfrentamientos tienen lugar en el área del cementerio y de las viviendas universitarias, al oeste del aeropuerto castrense de la localidad, y en la calle Bursaid, situada en el frente de guerra de los barrios de los Trabajadores y Al Rusafa.

El EI lanzó el sábado una ofensiva contra posiciones de las Fuerzas Armadas sirias en Deir al Zur, en la que ha logrado dividir en dos las zonas en poder de las autoridades.

Desde ese día, al menos 158 personas han muerto, de las que 37 eran civiles, 46 efectivos gubernamentales y 75 extremistas, según los datos de la ONG.

Ayer, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció la suspensión de la distribución aérea de comida en la región por los intensos combates entre los yihadistas y las fuerzas gubernamentales apoyadas por la aviación rusa.

El EI proclamó a finales de junio de 2014 un califato en Siria y en Irak, donde aún domina partes del norte y el centro.

Al mes siguiente conquistó casi totalmente la provincia de Deir al Zur, fronteriza con Irak, menos algunos barrios de su capital homónima y su aeropuerto militar.

Más contenido de esta sección
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.