02 may. 2025

El EI quema neumáticos y barriles de crudo para evitar bombardeos en Deir al Zur

Columnas de humo se elevan hoy desde la ciudad siria de Deir al Zur (noreste), donde el grupo terrorista Estado Islámico (EI) está quemando neumáticos y barriles de crudo para evitar los bombardeos del Ejército sirio y las fuerzas rusas, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Combatientes del Ejército del Islam, una de las principales facciones rebeldes de Siria, creaban una columna de humo para protegerse de los francotiradores, durante combates registrados a las afueras de Damasco, el pasado mes de septiembre. EFE/Archivo

Combatientes del Ejército del Islam, una de las principales facciones rebeldes de Siria, creaban una columna de humo para protegerse de los francotiradores, durante combates registrados a las afueras de Damasco, el pasado mes de septiembre. EFE/Archivo

EFE

Los yihadistas están incendiando neumáticos y barriles en las plazas de la urbe, con el fin de impedir la visión de sus posiciones, que en los últimos días han sido atacadas por los aviones, precisó la ONG.

No obstante, la fuerza aérea siria y la rusa lanzaron hoy decenas de ataques contra las zonas donde se desarrollan combates entre los soldados y los radicales.

Los enfrentamientos tienen lugar en el área del cementerio y de las viviendas universitarias, al oeste del aeropuerto castrense de la localidad, y en la calle Bursaid, situada en el frente de guerra de los barrios de los Trabajadores y Al Rusafa.

El EI lanzó el sábado una ofensiva contra posiciones de las Fuerzas Armadas sirias en Deir al Zur, en la que ha logrado dividir en dos las zonas en poder de las autoridades.

Desde ese día, al menos 158 personas han muerto, de las que 37 eran civiles, 46 efectivos gubernamentales y 75 extremistas, según los datos de la ONG.

Ayer, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció la suspensión de la distribución aérea de comida en la región por los intensos combates entre los yihadistas y las fuerzas gubernamentales apoyadas por la aviación rusa.

El EI proclamó a finales de junio de 2014 un califato en Siria y en Irak, donde aún domina partes del norte y el centro.

Al mes siguiente conquistó casi totalmente la provincia de Deir al Zur, fronteriza con Irak, menos algunos barrios de su capital homónima y su aeropuerto militar.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.