09 oct. 2025

El EI libera a 25 rehenes cristianos secuestrados por10 meses

Un total de 25 rehenes asirios, pertenecientes a una minoría étnica de credo cristiano, fueron liberados este miercoles por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) tras el pago de un rescate en el noreste de Siria, reveló a Efe una fuente rebelde cristiana.

isis.jpg

Foto: pildorasdefe.net

EFE.

El comandante Kino Gabriel, cabecilla del Consejo Militar Siriaco Sirio (CMSS), apuntó por teléfono que todos los liberados por los yihadistas son varones -dos menores de edad y el resto, hombres mayores de 40 años, y que llevaban diez meses secuestrados.

El dirigente opositor destacó que, a cambio de los rehenes, la Iglesia asiria del Este ha pagado un rescate: “No lo hemos confirmado, aunque parece ser que la Iglesia podría haber abonado unos 100.000 dólares por persona”.

Los rehenes fueron puestos en libertad por los radicales en una zona remota cerca de Ras al Ain, en el norte de la provincia nororiental siria de Al Hasaka, y ya han sido trasladados a la población de Tel Tamr.

Este grupo de 25 personas fue raptado a finales de febrero junto a más de dos centenares de asirios en Tel Tamr y sus alrededores, en Al Hasaka, tras la irrupción de los yihadistas en sus pueblos.

Actualmente, en ese área reina “la normalidad”, aseguró Gabriel, después de que el CMSS, en colaboración con las Unidades de Protección del Pueblo -milicias kurdosirias- y con el apoyo de la coalición internacional contra el EI, lanzara una ofensiva para expulsar a los extremistas.

En los últimos meses, los radicales han liberado a algunos de los secuestrados asirios.

En Al Hasaka habita la mayor parte de los asirios de Siria, una minoría que también tiene presencia en Irak y Turquía.

Antes del inicio del conflicto en territorio sirio, en marzo de 2011, había 200.000 asirios, aunque ahora solo quedan entre 15.000 y 20.000 en este país.

Su idioma, el asirio, es una mezcla de acadio, una antigua lengua de Mesopotamia, y de arameo, que también se usa en la liturgia.

Son cristianos y siguen a las iglesias caldea, siriaco-ortodoxa y la asiria del este.

Más contenido de esta sección
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.