15 ago. 2025

El duque de Cambridge será el padrino de boda del príncipe Enrique

El duque de Cambridge ejercerá como padrino de su hermano, el príncipe Enrique, en su boda con la estadounidense Meghan Markle que se celebrará el próximo 19 de mayo, informó este jueves el Palacio de Kensignton.

duque de cambrigde.jpg

El príncipe Harry le ha pedido a su hermano, Guillermo, que sea su padrino en la boda con Meghan Markle. Foto: mujerhoy.com

EFE

La residencia oficial de los hijos del heredero al trono, el príncipe Carlos, adelantó este jueves en su cuenta oficial de Twitter que el príncipe Enrique, de 33 años, ha pedido a su hermano mayor, de 35, que sea su padrino.

El príncipe Guillermo está “honrado” con la petición y está deseando “apoyar a su hermano en la Capilla de San Jorge, en el Castillo de Windsor, el próximo día 19", señaló el palacio.

La residencia recordó que el príncipe Enrique fue, a su vez, padrino del príncipe Guillermo cuando éste contrajo matrimonio con Catalina, el 29 de abril de 2011, en la catedral de Westminster.

Para acompañar la noticia, el Palacio de Kensington colgó varias fotografías en las que se puede ver a los dos hijos del príncipe Carlos y la fallecida Diana de Gales, entre ellas una de cuando eran pequeños luciendo unos cascos de policía.

El príncipe Enrique, sexto en la línea de sucesión a la corona británica, y la exactriz estadounidense, de 36 años, que se dio a conocer por protagonizar la serie de televisión “Suits”, hicieron oficial su compromiso el pasado 27 de noviembre, después de comunicárselo a la reina Isabel II.

Éste será el segundo matrimonio para Markle, que estuvo casada entre 2011 y 2013 con el productor de cine Trevor Engleson.

Tras la boda, la americana adoptará el título de Su Alteza Real y se espera que la reina Isabel II le conceda a su nieto algún título nobiliario, que compartirá con su futura esposa.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.