11 nov. 2025

El déficit comercial de EEUU baja en marzo un 13,9 por ciento

Washington, 4 may (EFE).- El déficit comercial de Estados Unidos se redujo en marzo un 13,9% y bajó hasta los 40.400 millones de dólares, tras alcanzar en febrero su mayor nivel en medio año, informó hoy el Gobierno estadounidense.

Las exportaciones se situaron en los 176.600 millones de dólares, 1.500 millones de dólares menos que en febrero, mientras que el valor de las importaciones mermó en 8.100 millones de dólares, hasta los 217.100 millones de dólares. EFE/Archivo

Las exportaciones se situaron en los 176.600 millones de dólares, 1.500 millones de dólares menos que en febrero, mientras que el valor de las importaciones mermó en 8.100 millones de dólares, hasta los 217.100 millones de dólares. EFE/Archivo

La reducción del déficit a su nivel más bajo en más de un año estuvo motivada por una caída de las exportaciones del 2,2% y de las importaciones del 4,9%, según datos del Departamento de Comercio.

Las exportaciones se situaron en los 176.600 millones de dólares, 1.500 millones de dólares menos que en febrero, mientras que el valor de las importaciones mermó en 8.100 millones de dólares, hasta los 217.100 millones de dólares.

El tradicional superávit en la balanza de servicios estadounidense aumentó un 2,7%, hasta alcanzar los 18.100 millones de dólares, mientras que la balanza de bienes mejoró su déficit en un 10%, hasta los 58.500 millones de dólares.

Con respecto al mismo mes del año anterior, el déficit de marzo se redujo un 0,8%, 1.000 millones de dólares, con una reducción de las exportaciones del 5,4% y de las importaciones del 4,5%.

En marzo las exportaciones de alimentos y productos industriales cayeron a su nivel más bajo desde 2010, mientras que el valor de las importaciones reflejó la caída de los precios del petróleo y la menor entrada de automoción, ropas, ordenadores y bebidas alcohólicas.

Estos datos reflejan un ambiente económico en Estados Unidos en el que el consumo sigue sin mostrar fortaleza y confianza, mientras que los exportadores se enfrentan a un entorno económico mundial volátil.

Más contenido de esta sección
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.