16 nov. 2025

El costo de la vuelta a clases

Como cada año, el inicio del ciclo escolar implica la compra de útiles para los niños y adolescentes. Con la variedad expuesta por el mercado, el precio y la calidad son los factores preponderantes a la hora de decidir qué comprar para incentivar la economía familiar. Un kit puede llegar a costar desde G. 160.000 hasta G. 500.000.

Cuadernos, libros y lápices son algunas de las cosas que la mayoría de los puntos de venta ofrecen a los padres que buscan llevar elementos económicos o, muchas veces, de mejor calidad pero más costosos.

No se debe olvidar que el uniforme es parte de la preparación para la vuelta a clases. El mismo incluye el calzado para el andar diario y es un gasto independiente a lo que podría costar un kit, el cual puede ir desde G. 160.000 hasta G. 500.000.

Existen diferentes precios como también materiales escolares. En este caso, los más pequeños, desde el prejardín, llevan en su kit una lista variada de cosas para llevar a la escuela. Oscila entre los G. 300.000 y los G. 600.000, dependiendo de los materiales que pidan en la casa de estudios, pero cabe resaltar que es uno de los ciclos con más gastos por la variedad de cosas a llevar para la enseñanza complementaria.

Aquí una lista aproximada de lo que puede costar el regreso a clases para niños.

Embed

Además, los adolescentes de la media utilizan útiles diferentes con costos superiores en muchos casos. Se debe tener en cuenta que el costo de cada artículo varía de acuerdo con la marca, material y lugar de compra.

El kit escolar puede prepararse dependiendo de la exigencia de la casa de estudios como también del pedido de cada curso.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.