12 ago. 2025

El consumo de fruta reduce un 40% el riesgo cardiovascular

Un estudio presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología encuentra una relación entre la frecuencia de consumo de frutas y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

frutas.JPG

Foto: fotoswiki.net

Consumir diariamente frutas reduce el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular, hasta en un 40 por ciento, según un estudio presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés), que se celebra en Barcelona.

Los resultados de los siete años de seguimiento de casi medio millón de personas en el China Kadoorie Biobank hallaron que cuanta más fruta come una persona, más disminuye su probabilidad de sufrir una de estas patologías, reporta el sitio infosalud.com

El doctor Du Huaidong, quien que presentó los resultados de la investigación “ECV, incluyendo la cardiopatía isquémica (CI) y el accidente cerebrovascular, es la principal causa de muerte en el mundo. Mejorar la dieta y el estilo de vida es fundamental para rebajar el riesgo de enfermedad cardiovascular en la población general, pero la gran mayoría de esta evidencia ha venido de países de occidente y casi ninguna de China”.

El estudio incluyó a 451.681 participantes sin antecedentes de ECV y sin tratamiento antihipertensivo en diez áreas diferentes de China, cinco rurales y cinco urbanas. El consumo habitual de fruta se registró al inicio del trabajo en función de cinco categorías: nunca, mensual, entre uno y tres días por semana, de cuatro a seis días semanales y todos los días.

Los científicos descubrieron que en comparación con los individuos que nunca comieron fruta, los que sí la tomaron diariamente redujeron su riesgo de ECV entre un 25 y un 40 por ciento (en torno al 15 por ciento de CI, alrededor del 25 por ciento para el ictus isquémico y un 40 por ciento para el accidente cerebrovascular hemorrágico). Se observó una relación dosis-respuesta entre la frecuencia de consumo de frutas y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

“Nuestros datos muestran claramente que el consumo de fruta fresca puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, incluyendo la enfermedad isquémica del corazón y los accidentes cerebrovasculares (la apoplejía hemorrágica en particular) Y no sólo eso, sino que cuanto más fruta se come, más disminuye el riesgo de ECV, lo que sugiere que comer más fruta es más beneficioso que comer poca o ninguna pieza de fruta”, resume Du.

Los investigadores también vieron que las personas que consumían más fruta a menudo tenían una presión sanguínea significativamente más baja (BP, por sus siglas en inglés).

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.