02 jul. 2025

El cineasta Michael Moore lanza el sitio web TrumpiLeaks para denuncias

El cineasta y activista Michael Moore lanzó un sitio web llamado “TrumpiLeaks” para que denunciantes le envíen información sobre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su Gobierno.

Michael-Moore.jpg

El cineasta estadounidense Michael Moore. | telegraph.co.uk.

Reuters


“Se necesita que los estadounidenses patriotas que están en el Gobierno, que hacen cumplir la ley o están el sector privado y que tienen conocimiento de los crímenes, las violaciones de la confianza pública y la mala conducta de Donald J. Trump hablen para proteger a los Estados Unidos de América de la tiranía”, escribió Moore en una carta abierta en el Huffington Post.

“Sé que es arriesgado, sabía que podíamos tener problemas, pero hay demasiado en juego como para no correr riesgos”, agregó Moore.

Moore, de 63 años, dijo que si bien ninguna comunicación digital es completamente invulnerable, él y su equipo habían usado la tecnología más segura posible para proteger el anonimato de las fuentes.

“TrumpiLeaks” fue anunciado un día después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que una contratista de inteligencia estadounidense de 25 años fue arrestada y acusada de filtrar material clasificado de la Agencia de Seguridad Nacional, relacionado con la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.

Trump ha pedido que se repriman las filtraciones a los medios de comunicación.

Moore, un partidario de causas progresistas y un reconocido crítico de Trump, está trabajando en un documental sobre las elecciones presidenciales de 2016. Sus filmografía incluye “Fahrenheit 9/11", que fue una mirada crítica a la presidencia del republicano George W. Bush y a las guerras en Irak y Afganistán.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.