28 ago. 2025

El cineasta Michael Moore lanza el sitio web TrumpiLeaks para denuncias

El cineasta y activista Michael Moore lanzó un sitio web llamado “TrumpiLeaks” para que denunciantes le envíen información sobre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su Gobierno.

Michael-Moore.jpg

El cineasta estadounidense Michael Moore. | telegraph.co.uk.

Reuters


“Se necesita que los estadounidenses patriotas que están en el Gobierno, que hacen cumplir la ley o están el sector privado y que tienen conocimiento de los crímenes, las violaciones de la confianza pública y la mala conducta de Donald J. Trump hablen para proteger a los Estados Unidos de América de la tiranía”, escribió Moore en una carta abierta en el Huffington Post.

“Sé que es arriesgado, sabía que podíamos tener problemas, pero hay demasiado en juego como para no correr riesgos”, agregó Moore.

Moore, de 63 años, dijo que si bien ninguna comunicación digital es completamente invulnerable, él y su equipo habían usado la tecnología más segura posible para proteger el anonimato de las fuentes.

“TrumpiLeaks” fue anunciado un día después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que una contratista de inteligencia estadounidense de 25 años fue arrestada y acusada de filtrar material clasificado de la Agencia de Seguridad Nacional, relacionado con la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.

Trump ha pedido que se repriman las filtraciones a los medios de comunicación.

Moore, un partidario de causas progresistas y un reconocido crítico de Trump, está trabajando en un documental sobre las elecciones presidenciales de 2016. Sus filmografía incluye “Fahrenheit 9/11", que fue una mirada crítica a la presidencia del republicano George W. Bush y a las guerras en Irak y Afganistán.

Más contenido de esta sección
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.