13 oct. 2025

El cineasta Michael Moore lanza el sitio web TrumpiLeaks para denuncias

El cineasta y activista Michael Moore lanzó un sitio web llamado “TrumpiLeaks” para que denunciantes le envíen información sobre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su Gobierno.

Michael-Moore.jpg

El cineasta estadounidense Michael Moore. | telegraph.co.uk.

Reuters


“Se necesita que los estadounidenses patriotas que están en el Gobierno, que hacen cumplir la ley o están el sector privado y que tienen conocimiento de los crímenes, las violaciones de la confianza pública y la mala conducta de Donald J. Trump hablen para proteger a los Estados Unidos de América de la tiranía”, escribió Moore en una carta abierta en el Huffington Post.

“Sé que es arriesgado, sabía que podíamos tener problemas, pero hay demasiado en juego como para no correr riesgos”, agregó Moore.

Moore, de 63 años, dijo que si bien ninguna comunicación digital es completamente invulnerable, él y su equipo habían usado la tecnología más segura posible para proteger el anonimato de las fuentes.

“TrumpiLeaks” fue anunciado un día después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que una contratista de inteligencia estadounidense de 25 años fue arrestada y acusada de filtrar material clasificado de la Agencia de Seguridad Nacional, relacionado con la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.

Trump ha pedido que se repriman las filtraciones a los medios de comunicación.

Moore, un partidario de causas progresistas y un reconocido crítico de Trump, está trabajando en un documental sobre las elecciones presidenciales de 2016. Sus filmografía incluye “Fahrenheit 9/11", que fue una mirada crítica a la presidencia del republicano George W. Bush y a las guerras en Irak y Afganistán.

Más contenido de esta sección
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.