10 sept. 2025

El “calvario” de quienes ingresan diariamente a Asunción

Una encuesta realizada de manera online confirmó que varias personas que trabajan en la capital pero viven fuera de Asunción tardan de una a seis horas para llegar a su puesto laboral. Proponen crear viviendas dentro del centro histórico de Asunción para ponerle fin al “calvario”.

Centro Asunción.jpg

Fotografía del centro histórico de la ciudad de Asunción, capital del Paraguay. | Gentileza

La encuesta fue realizada a 1.870 personas por profesionales del Plan Maestro de Revitalización del Centro Histórico de Asunción (Plan CHA), quienes se encontraron con alarmantes estadísticas que muestran el pesar de muchos ciudadanos para llegar al trabajo viviendo en municipios aledaños.

El 34% de los encuestados afirmó que tarda diariamente de 1,5 y 6 horas para trasladarse de ciudades limítrofes hasta la capital y viceversa.

Carla Torreani, coordinadora general del Plan CHA, reveló que el 66% de los ciudadanos tarda 1,5 horas para llegar al centro, a diferencia del grupo que “sufre” para llegar al trabajo, entendiendo que el 72% de los que lograron ser encuestados viven cerca de Asunción.

Ante tal estadística, el grupo que busca revitalizar el centro de Asunción propone crear viviendas para las personas que trabajan en la capital y ofrecer las casas a un precio accesible. Esta idea es trabajada con la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) como un proyecto piloto.

Un censo realizado en el año 2012 mostró que la población de habitantes en el CHA disminuyó, constándose la presencia de 22.017 habitantes en el sitio. De este total, 15.089 viven en su Área de Núcleo y 6.928 en su Zona de Amortiguamiento, según la profesional.

Aseguran que el 50% de los pobladores del centro histórico de Asunción son de la Chacarita (alta y baja) calculando que 3,8 personas viven en cada domicilio ubicado en la mencionada zona, totalizando 2.832 viviendas localizadas en el sitio.


Más contenido de esta sección
La ingeniera Anna Carolina Baumann aseguró que le hubiera gustado que le expliquen por qué la despidieron de Petróleos Paraguayos (Petropar) en medio de los rumores de que fue echada por pedido de la diputada Johanna Vega, actual pareja del titular Eddie Jara.
La Policía Nacional capturó a un hombre por violencia doméstica, violación de domicilio, transgresión a la ley de armas y homicidio en grado de tentativa. El procedimiento se realizó en una vivienda del barrio San Roque, de Presidente Franco.
La feria Kunumi Ára 2025 se realizará el domingo entre las 10:00 y 17:00 frente a la iglesia de Areguá. Se trata de un encuentro abierto y gratuito con el lema “Un mundo en juego. Feria por la paz”.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este miércoles la prisión preventiva para el imputado por el feminicidio de Antonia Salinas Espinoza, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Tras siete horas de intenso trabajo, los rescatistas lograron recuperar este miércoles el cuerpo sin vida del camionero, quien permanecía atrapado en la cabina de su tractocamión, luego de caer desde el puente Nanawa al río Paraguay en la madrugada del domingo, en Concepción.
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.