21 may. 2025

El 62% de votantes en Florida apoya un mayor control en la venta de armas

El 62% de votantes de Florida está a favor de que se prohíba a nivel nacional la venta de “armas de asalto” y el 56% rechaza que los maestros usen armas en las escuelas, según un sondeo de la Universidad de Quinnipiac difundido este viernes.

tiroteo florida.jpg
Al menos 14 personas heridas de diversa gravedad fueron trasladadas a centros médicos cercanos. Foto: pulso.

EFE

El estudio refleja también que el 33% se opone a dicha prohibición, mientras que el 40% está a favor de que los maestros tengan armas de fuego en los centros educativos, propuesta defendida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras la matanza del pasado 14 de febrero en una secundaria de Parkland, en el sur de Florida.

El estudio halló que el 53% de floridianos está a favor de que se prohíba en el país la venta de “rifles semiautomáticos”, como el modelo AR 15 que utilizó el joven Nikolas Cruz en el ataque que perpetró en la secundaria Marjory Stoneman Douglas y que se cobró la vida de 17 personas.

En esta pregunta, el 42% se muestra contrario a que proscriba la venta de este tipo de armas.

El estudio de la Universidad de Quinnipiac reflejó que el 62% de floridianos se halla a favor de que se prohíba a nivel nacional la venta de cargadores de municiones de alta capacidad y el 78% estuvo de acuerdo en que todos los compradores de armas tengan un mínimo de 21 años de edad.

En Florida, la edad legal para comprar un fusil semiautomático es 18 años.

El 87% estuvo de acuerdo con un periodo obligatorio de espera para todas las compras de armas de fuego, el cual actualmente no existe para armas de largo alcance, mientras que el 96% se mostró a favor de que se requiera un registro de antecedentes para todos los compradores.

El sondeo de Quinnipiac se realizó entre el 23 y 26 de febrero, es decir, después del ataque a la secundaria, a 1.156 votantes de Florida, con un margen de error de 3,6%.


Comités del congreso estatal de Florida, de mayoría republicana, han detenido este mes iniciativas que buscan un mayor control de armas y, por el contrario, han avanzado proyectos que allanan el camino a que los maestros puedan usar armas en los colegios.

La Florida Atlantic University difundió este viernes otro estudio que revela que el 70% de floridianos están a favor de leyes más estrictas relacionadas al control de armas.

Más contenido de esta sección
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.