18 ago. 2025

El 62% de votantes en Florida apoya un mayor control en la venta de armas

El 62% de votantes de Florida está a favor de que se prohíba a nivel nacional la venta de “armas de asalto” y el 56% rechaza que los maestros usen armas en las escuelas, según un sondeo de la Universidad de Quinnipiac difundido este viernes.

tiroteo florida.jpg
Al menos 14 personas heridas de diversa gravedad fueron trasladadas a centros médicos cercanos. Foto: pulso.

EFE

El estudio refleja también que el 33% se opone a dicha prohibición, mientras que el 40% está a favor de que los maestros tengan armas de fuego en los centros educativos, propuesta defendida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras la matanza del pasado 14 de febrero en una secundaria de Parkland, en el sur de Florida.

El estudio halló que el 53% de floridianos está a favor de que se prohíba en el país la venta de “rifles semiautomáticos”, como el modelo AR 15 que utilizó el joven Nikolas Cruz en el ataque que perpetró en la secundaria Marjory Stoneman Douglas y que se cobró la vida de 17 personas.

En esta pregunta, el 42% se muestra contrario a que proscriba la venta de este tipo de armas.

El estudio de la Universidad de Quinnipiac reflejó que el 62% de floridianos se halla a favor de que se prohíba a nivel nacional la venta de cargadores de municiones de alta capacidad y el 78% estuvo de acuerdo en que todos los compradores de armas tengan un mínimo de 21 años de edad.

En Florida, la edad legal para comprar un fusil semiautomático es 18 años.

El 87% estuvo de acuerdo con un periodo obligatorio de espera para todas las compras de armas de fuego, el cual actualmente no existe para armas de largo alcance, mientras que el 96% se mostró a favor de que se requiera un registro de antecedentes para todos los compradores.

El sondeo de Quinnipiac se realizó entre el 23 y 26 de febrero, es decir, después del ataque a la secundaria, a 1.156 votantes de Florida, con un margen de error de 3,6%.


Comités del congreso estatal de Florida, de mayoría republicana, han detenido este mes iniciativas que buscan un mayor control de armas y, por el contrario, han avanzado proyectos que allanan el camino a que los maestros puedan usar armas en los colegios.

La Florida Atlantic University difundió este viernes otro estudio que revela que el 70% de floridianos están a favor de leyes más estrictas relacionadas al control de armas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.