15 ago. 2025

EI niega bajas en sus filas en el ataque con la “madre de todas las bombas”

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) negó hoy a través de la agencia de noticias Amaq que se registraran muertos o heridos en sus filas por el ataque de EEUU ayer con su bomba no nuclear más potente en la provincia oriental afgana de Nangarhar.

bomba militar.JPG

Un militare afgano apunta hacia la zona montañosa sobre la que EE.UU. lanzó ayer la llamada “Madre de todas las bombas”. EFE

EFE

En un breve comunicado difundido por internet, la agencia afiliada a los extremistas aseguró que no hubo “ningún muerto ni herido tras el ataque estadounidense ayer en Nangarhar con un misil de tipo GBU-43/B”, citando a una fuente no identificada.

Anteriormente, un portavoz del Ministerio de Defensa afgano, Muhammad Radmanish, dijo a Efe que al menos 36 miembros del EI murieron por el bombardeo, que destruyó además una importante instalación de la organización radical.

El jefe del contingente estadounidense en Afganistán, el general John Nicholson, aseguró hoy en rueda de prensa que, hasta el momento, se han contabilizado 36 muertos del EI y que no se han producido bajas civiles.

Asimismo, explicó que el objetivo del bombardeo era acabar con un complejo de túneles, cuevas y búnkeres en el distrito Achin de Nangarhar, que el EI utilizaba como una base de operaciones.

El Pentágono difundió hoy el vídeo del momento en que la bomba GBU-43, la mayor no nuclear del arsenal estadounidense, impacta en la ladera de una montaña en el distrito de Achin, provincia de Nangarhar,

El proyectil, conocido como “madre de todas las bombas” y con una potencia equivalente a once toneladas de TNT, nunca había sido utilizado hasta ayer.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.