30 oct. 2025

Egresada de medicina en Cuba retorna a Paraguay

La flamante doctora Gladys Cano Pesoa, de 32 años, retornó al país luego de culminar la carrera en la Escuela Latinoamericana de Cuba, en carácter de becada.

repatriados cuba.JPG

Egresados de medicina en Cuba retornan a Paraguay. Foto: Gentileza

Junto con la compatriota también fueron repatriados su esposo Luis Carlos Carmona, de 37 años, también egresado de la misma carrera, y su hijo de 8 años, según informaron desde la Secretaría de Repatriados.

Gladys Cano viajo a Cuba en el 2002 para usufructuar una beca obtenida para estudiar en aquel país y tras concluir los seis años de formación decidió continuar una especialización doble tanto en Medicina General Integral como en Dermatología.

Desde Repatriados señalaron que la pareja retorna definitivamente a nuestro país luego de la culminación de sus estudios de postgrado para ejercer su profesión.

Ambos llegaron al aeropuerto Silvio Pettirossi a las 04:00 de este martes. El trámite que les queda pendiente es la concesión de exenciones arancelarias en las instituciones pertinentes ante las cuales los egresados deberán validar sus documentos académicos.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).