23 may. 2025

Egipto bloquea otras dos webs de diarios locales en campaña de censura

Los sitios electrónicos del diario egipcio “Daily News Egypt”, de información general y en lengua inglesa, y de su hermano económico y en árabe “Al Bursa” han sido bloqueados por las autoridades egipcias, tal y como denunciaron hoy ambas publicaciones en un comunicado.

bloqueo Egipto.jpg

Foto: diariocronica.com.ar

EFE


La nota señaló que no recibieron una notificación por parte de ningún organismo estatal antes de la censura de las dos páginas de internet, las cuales no están incluidas en la lista de 21 webs bloqueadas por el Gobierno egipcio esta misma semana.

Entre ellas hay páginas de medios locales independientes, así como la de la televisión catarí Al Yazira, que han sido bloqueadas por “difundir informaciones falsas e incitar al terrorismo”, según la agencia oficial de noticias, MENA.

El comunicado emitido hoy por los dos diarios expresa su malestar por esta medida “no entendible y no justificable”, 10 años después del lanzamiento del proyecto de Al Bursa por parte de “jóvenes periodistas profesionales” y en la que participa un “gran inversor saudí" en el 50 % del capital de la compañía editora, para ofrecer un “servicio a la comunidad de los negocios” en Egipto.

Mientras, “Daily News Egypt” fue establecido hace cinco años, al calor de la revolución egipcia de 2011.

Asimismo, la nota denunció que el bloqueo de los dos sitios se enmarca en “las violaciones repetidas por parte del Gobierno desde el pasado noviembre”, cuando las autoridades se incautaron de los fondos de la empresa Business News -editora de los dos periódicos- y de su expresidente, Mustafa Saqer.

Además, dijo que presentaron hoy una queja ante el sindicato de prensa y las recién creadas entidades para regular los medios de comunicación, que han autorizado a los dos periódicos, los cuales “actúan según la ley” egipcia.

Los más de 20 medios censurados hasta el momento siguen publicando en Egipto a través de Facebook, Twitter y otros canales.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.