11 may. 2025

Efraín se planta ante detractores y dice que cortó la mano cartista en el PLRA

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) salió al paso de las críticas que recibió tras la sanción a los 6 diputados en la convención. “La unidad se da en la acción, no en la farra”, afirmó Alegre.

Autoridades.  Alegre y sus legisladores aliados reafirmaron que la convención marcó la hoja de ruta y la respetarán.

Autoridades. Alegre y sus legisladores aliados reafirmaron que la convención marcó la hoja de ruta y la respetarán.

Todas las decisiones adoptadas por la convención liberal que dirigió el pasado sábado el titular del PLRA, Efraín Alegre, fueron ratificadas ayer por la cúpula oficialista de esta nucleación. Pese a ser fuertemente criticada la sanción a los seis diputados, quienes no podrán postularse en las próximas elecciones, Alegre se plantó ante sus críticos defendiendo la resolución. Incluso advirtió que el respeto a las decisiones partidarias será la línea impuesta desde ahora.

“Lo que genera toda esta reacción es que hay un orden institucional, que vamos a hacer lo que dice la convención y lo que dice el Directorio. Vamos a hacer oposición y estos zapateos son un poco por la mano de (Horacio) Cartes que le cortamos (y) es la que está tratando todavía de ver qué puede hacer”, manifestó.

Alegre aseguró, que pese a que un sector (el llanismo) esté disconforme con lo resuelto, él está abierto a conversar e incluso a abogar a que en una próxima convención, si se dan las condiciones, se pueda rever la sanción a los diputados hoy suspendidos.

Alegre recordó a sus partidarios que las internas ya culminaron y que el objetivo es el 2018. “Hay una atmósfera de cambio en el partido, hay una nueva mayoría, hubo elecciones para eso y terminaron las elecciones y ahora debemos trabajar en el proyecto 2018; para ello tenemos que hacer oposición”, enfatizó.

Rechazó el hecho de que el partido se haya quebrado y habló de que la unidad debe darse en la acción. “Este es un partido que va a trabajar por la unidad, pero por la unidad en la línea del partido, no en la unidad en la farra, porque el partido necesita –al decir de los convencionales que nos reclaman porque están indignados– cumplir con su rol, hacer oposición y que sus representantes cumplan los mandatos del partido, y ahí vamos a conseguir la unidad”, señaló.

Dijo que no hubo incoherencia respecto a buscar la unidad en la decisión de los convencionales y que él no operó para suspender a los diputados. “No hay nada más democrático que convocar a la convención y decirles ‘señores, qué les parece...’, no conozco otro estamento. Habrá también el otro nivel de democracia que es el voto directo, que por supuesto lo haremos para elegir autoridades”, dijo.

Consultado acerca de si sus legisladores, en el caso de los diputados Amado Florentín y Jorge Ávalos, proyectistas de la ley de concesión de la ruta Tape Porã, no debieron también tener sanción, dijo que en ese entonces no era presidente.

HOLDING PRESIDENCIAL. A su turno, el diputado Dionisio Amarilla dijo que la línea política del partido también rechaza la propiedad de medios de comunicación por parte del presidente Horacio Cartes.