09 nov. 2025

¿Efecto Trump? Niños piden a latinos “construir el muro”

Un lamentable incidente se registró en una escuela media de Michigan. Niños estadounidenses gritaron dentro de la cafetería a un grupo de menores latinos. “Construyan ese muro”.

muro eeuu.jpg

Foto: Captura.

Este incidente no fue aislado tras la elección de Donal Trump como presidente de los Estados Unidos.

Trump, dentro de su campaña electoral, prometió ser implacable con los inmigrantes indocumentados, lo que despertó en muchos estadounidenses la xenofobia hacia el pueblo latino.

El presidente electo de los Estados Unidos habló sobre su deseo de construir un muro con la frontera de México como una medida de prevención de hechos delictivos cometidos por inmigrantes.

Embed

Según la cadena informativa CNN, la institución educativa tomó las medidas sobre el caso.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.