02 oct. 2025

EEUU y Rusia acuerdan una extensión del alto el fuego en Alepo

Estados Unidos y Rusia acordaron extender el alto el fuego en Alepo (Siria), ciudad que pese a todo fue hoy escenario de fuertes combates entre rebeldes y fuerzas aliadas del presidente sirio, Bachar al Asad, según informó en un comunicado el Departamento de Estado de EE.UU.

Sirios en el lugar de los ataques aéreos en el barrio Bustan Al Qasr en Alepo (Siria), el 28 de abril de 2016. EFE/Archivo

Sirios en el lugar de los ataques aéreos en el barrio Bustan Al Qasr en Alepo (Siria), el 28 de abril de 2016. EFE/Archivo

EFE

Washington y Moscú mantuvieron contactos ayer para que se intente imponer un cese de las hostilidades en la ciudad con el objetivo de reducir la muerte de civiles y la crisis humanitaria.

Estados Unidos aseguró que, “desde que entró en vigor (el alto el fuego) un minuto pasada la medianoche de Damasco, hemos visto una reducción general de la violencia” en la provincia de Alepo, incluida la ciudad de Alepo y alrededores.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.