22 nov. 2025

EEUU: Tiroteo en un colegio en Florida deja un alumno herido

Un estudiante resultó herido de bala en un tobillo en un tiroteo registrado este viernes en el colegio Forest High School de la ciudad de Ocala, en el norte de Florida (EEUU), informaron las autoridades.

tiroteo.jpg

Las autoridades han pedido a la comunidad que evite la zona del colegio, que permanece cerrado. Foto: eldictamen.

EFE


El suceso se produjo a las 8.30 hora local (12.30 GMT), cuando un estudiante, todavía por causas desconocidas, disparó a través de la puerta cerrada de un aula del citado colegio e hirió en un tobillo a otro alumno, aunque la herida no reviste gravedad, recogió el diario digital Ocala.com.

A continuación, el tirador arrojó el arma y corrió a esconderse, según comentó un testigo.

El atacante, cuyo nombre y edad no han sido divulgados todavía, se encuentra en estos momentos bajo custodia de la Policía, y el estudiante herido hospitalizado.

Nada más producirse el incidente, la dirección del colegio alertó a la Policía de Ocala, así como a la oficina del alguacil del condado de Marion, donde está ubicado el colegio, al FBI y a la Patrulla de Carreteras de Florida.

El portavoz escolar del distrito llamó por teléfono a los padres de los alumnos para informarles del hecho y comunicarles que no se personaran en el colegio, sino que se dirigieran a recoger a sus hijos a una iglesia cercana adonde los alumnos fueron transportados en autobús.

Un equipo de operaciones especiales (SWAT) de la Policía rastrea en estos momentos las instalaciones del centro educativo e investiga el suceso, señaló en su cuenta de Facebook la oficina del alguacil de Marion.

Las autoridades han pedido a la comunidad que evite la zona del colegio, que permanece cerrado, y han informado de que no se ha registrado ningún otro tiroteo en colegios del condado.

No obstante, todos los centros educativos del condado permanecen bajo alerta amarilla, como precaución, agregó la oficina del alguacil.

El tiroteo se produce el día en el que tienen lugar en todo el país numerosas movilizaciones en conmemoración del 19 aniversario de la matanza en el colegio Columbine (Colorado), en el que murieron 12 estudiantes y un profesor en 1999.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.