29 oct. 2025

EEUU: Senadora hará historia como la primera en dar a luz bajo su mandato

La senadora demócrata Tammy Duckworth se convertirá el próximo abril en la primera legisladora de la Cámara Alta de Estados Unidos en dar a luz durante su mandato, informaron este martes fuentes del Partido Demócrata.

tammy.jpg

En Irak perdió ambas piernas cuando el helicóptero que ella misma pilotaba fue abatido. Foto: rtve.es.

EFE


Curiosamente, en noviembre de 2014, Duckworth también acaparó los titulares de la prensa al dar a luz a su hija, Abigail, mientas ostentaba el cargo de congresista en la Cámara de Representantes, convirtiéndose así en la décima legisladora en tener un bebé mientras ocupaba un sillón en la Cámara Baja.

La noticia ha tenido una gran repercusión entre legisladores de ambos partidos, que se han empleado las redes sociales para felicitar a la legisladora.

“Estoy orgulloso de tenerla como colega por Illinois y aún más orgulloso de que vaya a hacer historia al convertirse en la primera senadora de Estados Unidos en tener un bebé mientras ostenta el cargo. No podría estar más feliz por ella”, señaló el también senador demócrata Richard Durbin en un comunicado.

De cumplirse las previsiones, además, Duckworth tendría a su segundo hijo un par de semanas después de cumplir los 50 años.

En todo caso, este será apenas el último capítulo en una vida marcada por una concatenación de hitos.

Antes de dedicarse a la política, esta senadora de origen asiático formó parte de las Fuerzas Armadas estadounidenses, lo que le llevó a combatir en Irak, donde perdió ambas piernas cuando el helicóptero que ella misma pilotaba fue abatido.

A pesar de las secuelas físicas que le provocó este incidente, Duckworth decidió continuar luchando por su país, pero desde las trincheras de la política en Washington.

En 2012, resultó elegida para el cargo de congresista por el estado de Illinois y, cuatro años más tarde, se convirtió en la segunda legisladora de origen asiático en ocupar un asiento en el Senado.

Más contenido de esta sección
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.