19 jul. 2025

EEUU: Pensilvania, estado clave más inesperado y codiciado

Hace apenas cuatro años, Pensilvania era considerado uno de los estados seguros de los demócratas, parte del cinturón de seguridad frente a los republicanos, pero la irrupción de Donald Trump lo ha convertido en campo de batalla electoral y llevado al terreno de la disputa.

Responsables.  Para los analistas, tanto Donald Trump como Hillary Clinton vulgarizan la campaña electoral en EEUU.

Responsables. Para los analistas, tanto Donald Trump como Hillary Clinton vulgarizan la campaña electoral en EEUU.

EFE

Pensilvania ha votado por los demócratas en las últimas seis elecciones presidenciales estadounidenses y Hillary Clinton, la candidata demócrata, aún cuenta con ventaja a juzgar por las encuestas, que la sitúan con dos puntos y medio por delante de Trump.

Sin embargo, el republicano ha logrado aglutinar el voto rural y de las zonas siderúrgicas y mineras del oeste del estado, alrededor de Pittsburgh, lo que ha permitido acercar las posibilidades de una victoria republicana, hasta hace poco impensable.

El hecho de que Pensilvania sea uno de los estados del este de los Estados Unidos que aporta más votos electorales (20), solo superados por los 29 de Nueva York y Florida, agrega influencia a quien sea el vencedor.

Por ello, no es casualidad que Clinton haya escogido Filadelfia, la mayor ciudad del estado, como escenario hoy de su gran acto de cierre de campaña, en el que estará acompañada por los pesos pesados del partido demócrata como el presidente Barack Obama y la primera dama, Michelle, así como su esposo, el expresidente Bill Clinton.

Durante toda la campaña, ha sido una de las paradas recurrentes de Clinton, consciente de la importancia vital de mantener de azul demócrata al estado en el mapa electoral.

También Trump ha viajado de manera reiterada a Pensilvania, y los recorridos por las carreteras de su interior revelan la pasión que despierta el republicano y la invisibilidad de Clinton.

Sin embargo, al magnate neoyorquino se le resisten los grandes caladeros del estado, Filadelfia, que aglutina casi un millón de votos, y los suburbios que rodean a las grandes ciudades.

Es, precisamente, en uno de ellos, Berwyn, donde envió a su esposa, Melania Trump, el pasado jueves para tratar de suavizar su imagen entre las mujeres blancas urbanas, un segmento demográfico que parece darle la espalda en las encuestas.

Una reciente encuesta de la Quinnipac University cifraba en 20 puntos la ventaja de Clinton sobre Trump entre las mujeres.

Dotty Lisa, una maestra jubilada de 61 años, que caminó 45 minutos junto a una amiga para ver a Melania Trump en Berwyn, a las afueras de Filadelfia, expresó su discrepancia ante esta interpretación aunque reconoció que “es difícil para un republicano ganar Pensilvania, aunque lo espero”.

“Los medios están del lado de Clinton. No me creo las encuestas al 100 %, son solo una estimación”, señaló Lisa a Efe.

En el mismo acto, Mickie Dibella, de 61 años, sostiene una pancarta en la que se lee “Mujeres por Trump": “Donald Trump no es un republicano ni un demócrata. Está con la gente. Y eso es lo que queremos”, subrayó Dibella.

Precisamente, Trump no se ha cansado de recordar sus años universitarios como estudiante de la Wharton School of Business, perteneciente a la Universidad de Pensilvania en Filadelfia y el hecho de que la mayoría de sus hijos cursaran sus estudios universitarios en el estado.

Durante el fin de semana, el aspirante republicano ha tenido dos actos en Pensilvania, en Hershey (cerca de la capital del estado, Harrisburg) y en Moons Township (a las afueras de Pittsburgh), y para la última jornada de hoy ha colado un nuevo mitin no anticipado para esta tarde en Scranton, en el noreste del estado.

Esta última ciudad tiene una clara simbología política, ya que es donde pasó su infancia el actual vicepresidente demócrata, Joseph Biden, quien también se embarcó en una gira por el estado estos dos últimos días.

En Scranton, Biden lo dijo bien claro: “Creo que en gran medida lo que pase en Pensilvania determinará el futuro de nuestro país”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.