21 ago. 2025

EEUU pedirá a solicitantes de visa historial en redes sociales

El Gobierno de Estados Unidos planea compilar el historial en las redes sociales de casi todos los que buscan entrar al país, según una propuesta presentada el viernes por el Departamento de Estado que expande ampliamente la información recopilada por Washington sobre los extranjeros solicitantes de visas.

Facebook logo.JPG

Facebook abrirá oficinas en la emblemática Torre Agbar de plaza de las Glòries. Foto: Reuters

Foto: Reuters

Por Brendan O’Brien - Reuters

Según la propuesta, que debe ser aprobada por la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), a la mayoría de los inmigrantes y no inmigrantes solicitantes de visas -unos 14,7 millones de personas- se les pedirá revelar en un formulario todas las identidades usadas en redes sociales en los últimos cinco años, información que se usará para investigarlos e identificarlos.

De acuerdo a reglas instituidas en mayo de 2017, los funcionarios consulares recibían instrucciones de recopilar identificadores de redes sociales solo cuando determinaban “que dicha información es necesaria para confirmar identidad o llevar a cabo inspecciones de seguridad nacional más rigurosas”, dijo un funcionario del Departamento de Estado en ese momento.

La nueva propuesta, que refuerza la promesa del presidente Donald Trump de “investigación exhaustiva” a los extranjeros que quieran entrar a Estados Unidos para prevenir el terrorismo, fue publicada en el Registro Federal el viernes, y hay un plazo de 60 días para comentar los procedimientos revisados antes de que la OMB los apruebe o los rechace.

Si se aprueba, las personas que pidan visas también deberán presentar los números de teléfono usados en los últimos cinco años, además de las direcciones de correo electrónico y su historial de viajes internacionales durante ese periodo.

Se les preguntará también si han sido deportados o expulsados de algún país y si familiares han participado en actividades terroristas, dijo el Departamento de Estado.

El Departamento de Estado dijo que no tiene la intención de pedir rutinariamente la información adicional a la mayoría de diplomáticos y funcionarios extranjeros que soliciten visas.

Los tribunales han vetado las primeras dos versiones de las normativas de viajes a Estados Unidos de Trump y la versión actual tiene un alcance menor. La Corte Suprema considerará su legalidad en la primavera boreal y se espera una decisión en junio.

Más contenido de esta sección
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.