20 jul. 2025

EEUU exige a Kim cambio estratégico para ser una “nación normal”

El Gobierno estadounidense afirmó que el líder norcoreano Kim Jong-un debe adoptar un “cambio estratégico” para lograr una “transición exitosa” y convertirse en una “nación normal”, semanas antes del previsto encuentro entre Kim y el presidente Donald Trump en Singapur el 12 de junio.

North Korean leader Kim Jong-un waves from a balcony during a parade for the 'Day of the Sun' festival on Kim Il-Sung Square in Pyongyang, North Korea, 15 April 2017. EFE

El líder norcoreano Kim Jong-un deberá implementar estrategias para volver a interactuar con el mundo. Foto: EFE/Archivo

EFE

“Tenemos los ojos bien abiertos respecto a los riesgos, pero es nuestro ferviente deseo que el presidente Kim quiera hacer un cambio estratégico”, dijo Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU, este domingo.

Pompeo subrayó que “si (Kim) está preparado para hacerlo, el presidente Trump está listo para asegurar que puede ser una transicción exitosa”.

El secretario de Estado realizó estas declaraciones en la cadena Fox días después de regresar de Corea del Norte, donde se entrevistó con Kim, y tras lograr la liberación de tres estadounidense retenidos en el país asiático.

Pompeo asumió el cargo como secretario de Estado el pasado 26 de abril, después de haber dirigido la CIA durante 15 meses.

Por su parte, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, indicó que el objetivo de las conversaciones en marcha para lograr la desnuclearización de la península coreana es que Corea del Norte se convierta en una “nación normal”.

INTERACCIÓN

“Que se comporte e interactúe con el resto del mundo como lo hace Corea del Sur”, dijo Bolton en una entrevista en la cadena CNN.

El acercamiento entre Pyongyang y Washington dio un paso más este sábado cuando Corea del Norte anunció que está tomando “medidas técnicas” para desmantelar su centro de pruebas nucleares, algo que llevará a cabo entre el 23 y el 25 de mayo.

La medida fue agradecida poco después por el presidente Trump como un gesto “muy inteligente y gentil”.

Este histórica encuentro entre Kim y Trump sería el primero entre los líderes de Estados Unidos y Corea del Norte tras casi 70 años de confrontación iniciada con la Guerra de Corea (1950-1953) y más de un cuarto de siglo de fallidas negociaciones.

De hecho, supone un enorme giro en las relaciones entre Washington y Pyongyang desde la llegada de Trump a la Casa Blanca en 2017, y durante cuyo primer año como presidente las tensiones militares escalaron hasta el punto de que Trump amenazó con destruir Corea del Norte.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.