19 ago. 2025

EEUU acusa a web de lavar USD 500 millones vinculados a prostitución

El Gobierno de EEUU anunció este lunes cargos contra siete altos mandos de la web Backpage por haber consentido la publicación de anuncios de prostitución, algunos de menores, y por los que obtuvieron más de USD 500 millones que lavaron para ocultar su origen ilícito.

PAGINA PAG.jpg

En el sitio web aparece ahora un cartel blanco con los sellos de las diferentes agencias que participaron en la operación. Foto: Backpage.com

EFE

El Ejecutivo comenzó el viernes a dejar inactiva en todo el mundo la polémica web de anuncios Backpage, conocida por la gran cantidad de entradas relacionadas con prostitución, indicaron oficiales del Departamento de Justicia y de la oficina del fiscal de Arizona en un encuentro con un grupo de periodistas, entre ellos Efe.

En el sitio web aparece ahora un cartel blanco con los sellos de las diferentes agencias que participaron en la operación, incluyendo el Buró Federal de Investigaciones (FBI), el Servicio de Ingresos Internos (IRS) y la oficina del fiscal de Arizona, donde Backpage tiene sus servidores y cuentas bancarias.

Específicamente, los siete acusados se enfrentan a 93 cargos de lavado de dinero y conspiración para permitir la prostitución, que en algunos casos conllevan una pena de hasta 20 años de cárcel.

“Lo de Backpage no fue un error, no fue una página a la que se le coló un anuncio de prostitución entre las rendijas. En vez de eso, llevaron a cabo una acción consistente en el tiempo”, dijo un oficial del Departamento de Justicia, que pidió el anonimato.

El Gobierno sostiene que, desde 2004, los acusados hicieron “la vista gorda” con los anuncios de prostitución, mientras obtenían ingresos de más de USD 500 millones, un dinero que lavaron mediante la compra de criptomonedas, como bitcoines, y transferencias bancarias en el extranjero.

En concreto, los acusados blanquearon sus ingresos en Islandia, Hungría, Países Bajos y Liechtenstein, según indicó un funcionario del Departamento de Justicia, que pidió el anonimato.

La investigación se había mantenido en secreto hasta hoy, cuando se hicieron públicos algunos de los cargos.

Entre los acusados figuran Michael Lacey y James Larkin, dos de los fundadores de Backpage que se encargaban de supervisar las políticas de la página web.

El escrito de acusación del Gobierno de EE.UU. mencionó a 17 víctimas, “varias de las cuales” eran menores de edad, mientras que la más pequeña tenía solo 14 años.

Una de las víctimas menores llegó a ser asesinada por un cliente que luego trató de deshacerse del cuerpo, según detalló el oficial de la oficina del fiscal de Arizona, quien explicó que el padre de la menor tuvo que ponerse en contacto con Backpage para que quitaran el anuncio de su hija de Internet.

Backpage gozó de mala fama durante años: fue objeto de investigaciones en el Congreso de EE.UU. y, en 2015, las principales compañías de tarjetas de crédito (American Express, Visa y MasterCard) prohibieron el uso de sus servicios para comprar anuncios en la web.

Backpage ha tratado de defenderse de las críticas alegando que sus anuncios de prostitución están amparados por la libertad de expresión, protegida por la Constitución de EE.UU.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.