21 may. 2025

EEUU acusa a la ONU de “hostilidad contra Israel”

Estados Unidos criticó este viernes a Naciones Unidas por la “hostilidad contra Israel” que mantiene desde hace “muchos años” y defendió la decisión de aceptar “lo obvio” al reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.

Musulmanes

Musulmanes rezan en el Parque del Presidente cerca de la Casa Blanca en Washington DC (Estados Unidos). Foto: EFE

EFE


“Naciones Unidas ha hecho más daño a las posibilidades de una paz en Oriente Medio que hacerla avanzar”, afirmó la embajadora estadounidense ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, al participar hoy en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU.

La reunión fue convocada el miércoles después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara que su país reconocía a Jerusalén como capital de Israel e iniciara el proceso para trasladar su embajada desde Tel Aviv hacia Jerusalén.

En la cita, convocada por ocho de los quince integrantes del Consejo de Seguridad, incluidos tres con asiento permanente en ese órgano, Haley defendió la decisión de Trump a partir del acuerdo aprobado en 1995 por el Congreso de Estados Unidos.

Estados Unidos, afirmó la embajadora, “reconoce lo obvio, que Jerusalén es la capital de Israel”, pero deja claro que ese paso no implica ninguna posición en cuanto a las fronteras del estado de Israel que “todavía quedan por definir”.

Tampoco significa que esa decisión represente una posición sobre el estatus final de Jerusalén, que, insistió Haley, debe quedar definido en las negociaciones de paz entre palestinos e israelíes que Washington sigue respaldando, según señaló.

“Israel tiene derecho a determinar cuál es su capital”, manifestó, y añadió que es “de sentido común” que las embajadas se localicen donde está el gobierno, como ocurre en muchos otros países, y “en Israel no debería ser algo distinto”.

Pero en línea con otros pronunciamientos anteriores de la Administración de Donald Trump, Haley aprovechó para lanzar su ataque a Naciones Unidas por su “hostilidad hacia Israel” y dijo que Estados Unidos no quiere participar en ese tema.

Y tampoco, agregó, Estados Unidos “aceptará que le den lecciones países que carecen de credibilidad” cuando dan a conocer sus posturas sobre Israel y Palestina.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.