17 nov. 2025

Ediles de Capitán Bado, preocupados por crimen de concejal

Ciudadanos y concejales de Capitán Bado, Amambay, se reunieron con el ministro del Interior, Ariel Martínez, y manifestaron su preocupación por el crimen del edil municipal Cristóbal Machado Vera (ANR).

concejales.jpg

El ministro del Interior, Ariel Martínez Fernández, en su despacho con los ciudadanos y concejales municipales de Capitán Bado. Foto: Gentileza.

“Esta reunión obedece a los últimos hechos acaecidos en nuestra comunidad, la muerte de un concejal y una seguidilla de hechos que se vienen sucediendo en nuestra ciudad”, explicó el presidente de la Junta Municipal de Capitán Bado, Héctor Palacios, tras el encuentro de este martes en Asunción.

Señaló que se debe tratar de esclarecer el crimen del concejal Machado y que la Policía Nacional tiene la buena intención de responder, pero creen que necesitan fortalecer la infraestructura en la zona.


Expresó su confianza en la obtención de resultados positivos en materia de seguridad en Capitán Bado y comentó que especialistas de la Policía Nacional de Asunción se están trasladando hasta el municipio para realizar un análisis de la situación.

La Comisaría 4ª de Capitán Bado es la que cubre todo el casco urbano de la ciudad. Además, el distrito abarca a más de 35 colonias y asentamientos que, en su mayoría, poseen un puesto policial, informaron desde el Ministerio del Interior.

El concejal Cristóbal Machado fue acribillado el pasado viernes en la ciudad de Capitán Bado. El edil estaba en la vía pública del barrio Primavera cuando fue asesinado a tiros por un sicario que iba a bordo de una motocicleta.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.