14 ago. 2025

Ecuador entrega escritos sobre Guerra de Triple Alianza

El Gobierno de Ecuador entregó este martes copias autentificadas de los documentos escritos en 1866 por el expresidente ecuatoriano Gabriel García Moreno, y en los cuales tomó postura a favor de Paraguay en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).

Ecuador.PNG

La entrega de los documentos se realizó durante un acto en el Archivo Nacional, centro de Asunción. Foto: Gentileza

EFE

El embajador de Ecuador en Asunción, José Núñez, hizo entrega al ministro de Cultura, Fernando Griffith, de los documentos, que pasarán a engrosar el acervo del país suramericano sobre esa guerra, que le enfrentó con Brasil, Argentina y Uruguay.

En los documentos es patente la inclinación hacía Paraguay en ese conflicto del abogado y periodista García Moreno, que en aquel entonces era diplomático y fue dos veces presidente de Ecuador, entre 1861 y 1865 y luego desde 1869 a 1875.

Durante el acto, Griffith leyó parte del documento en el que García Moreno expresa que “Dios protegerá a los valientes paraguayos que tan heroicamente defienden el suelo de su patria y tal vez no está lejos el día de que los que se conjuraron para arruinar aquel país reciban un escarmiento digno de su ambición y perfidia”.

El ministro agradeció a Núñez por la entrega de los documentos, durante un acto en el Archivo Nacional, centro de Asunción.

El embajador, por su parte, destacó que lo que se buscó fue establecer mayores nexos con Paraguay, teniendo en cuenta que ambos países ya trabajaron en materia cultural y de comercio.

Resaltó la importancia de establecer un nexo que exceda lo coyuntural y que tenga una conexión más firme, y que para ese efecto había que hurgar en la historia.

Agregó que desde Ecuador ya se embarcaron en una búsqueda de más documentos de esta índole, y que cuentan ya con la colaboración de un historiador a modo de armar un expediente.

Durante la guerra contra la Triple Alianza, Paraguay perdió a cerca de la mitad de la población, quedando una relación de cuatro mujeres por cada hombre, según los cálculos más aceptados por los historiadores.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.