La venta del DVD de la película de Aramí Ullón seguirá desde este miércoles hasta el domingo 12, debido al gran éxito de su comercialización y a pedido de los propios distribuidores y canillitas.
El material se puede conseguir al comprar el diario o en forma independiente en los locales de Última Hora, tanto en Asunción como en las agencias de Coronel Oviedo, Ciudad del Este y Encarnación.
La edición tiene subtítulos en español e inglés, de manera a facilitar su visión por los interesados. De esta forma, la película llegará a una mayor cantidad de personas de todo el país luego de su estreno y exhibición en las salas de cine de Asunción y del interior en agosto de 2015.
La cinta se proyectó también en el ámbito cinematográfico internacional, con participación en diferentes eventos, en muchos de los cuales obtuvo importantes premios.
Más de la película
“El tiempo nublado” es un documental de un poco más de hora y media de duración coproducido por Suiza y Paraguay. Cuenta la relación de su directora con su anciana madre, que padece de enfermedades degenerativas.
La historia es un drama que cuenta la historia de cuando la directora regresó de Suiza para hacerse cargo del cuidado de su madre. Hay aspectos del pasado de ella misma, de su familia y, en especial, de las dificultades que tuvieron que pasar para el tratamiento médico, dada la precaria atención del sistema público de salud y de la burocracia administrativa.
El filme fue seleccionado como representante de Paraguay para el Óscar a la mejor película extranjera en la 88ª Edición de los Premios Óscar en 2015. La elección estuvo a cargo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Paraguay y fue la primera vez que Paraguay presentó una película.
Obtuvo premios internacionales como: el de Regard Neuf a la Mejor Ópera Prima en Nyon, Suiza (2014); Signis a Documental en el Cinélatino Rencontres de Toulouse, Francia (2015); Lyceén a Documental en el Cinélatino Rencontres de Toulouse, Francia (2015); Mejor Largometraje -Basler Filme im Fokus- en Basilea, Suiza (2015); Mejor Documental, Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos “Tenemos que ver”, Montevideo, Uruguay (2016), y la Mención Especial -Suisse Cinema- Visions du Reél 2014 en Nyon, Suiza.