16 ago. 2025

Dueño de JBS califica a Temer de “ladrón general de la República”

Joesley Batista, dueño del grupo JBS y quien ha afirmado este sábado que soborna al presidente brasileño, Michel Temer, desde el año 2010, calificó al mandatario de “ladrón general de la República” y lo consideró “una vergüenza” para el país.

temer.jpg

Califican a Michel Temer de ladrón. | Foto: bbc.com.

EFE


Batista reaccionó así a un comunicado divulgado este viernes por la Presidencia, en el que se cuestionó la validez de los testimonios prestados a la justicia por el empresario, que han servido de base para una denuncia por corrupción pasiva presentada por la Fiscalía contra Temer y rechazada por la Cámara de Diputados.

El empresario afirmó en una nota que el pacto de colaboración que firmó con la Justicia “es, por ley, un derecho que el Presidente de la República debe respetar” y agregó que “atacar a los colaboradores muestra, como mínimo, la incapacidad del señor Michel Temer para ofrecer una defensa por los crímenes que comete”.

Los cargos formulados por la Fiscalía contra Temer en junio pasado fueron rechazados por la Cámara baja, que por imperativos constitucionales debe autorizar la apertura de un juicio penal contra un mandatario en pleno ejercicio del poder.

Sin embargo, sobre esa misma base, la Fiscalía ha dicho que tiene en preparación una nueva denuncia contra Temer, que sería presentada en los próximos días por supuesta “obstrucción a la justicia”.

Frente a la inminente segunda acusación contra el mandatario, la Presidencia divulgó este viernes una nota oficial en la que puso en duda la validez de los acuerdos de cooperación que Batista y otros implicados en corrupción han pactado con la justicia a cambio de la reducción de sus penas.

Según el comunicado, Batista “mintió, omitió información y sigue teniendo el perdón eterno” de la Fiscalía, que en el acuerdo firmado con el empresario se limitó a establecer una dura sanción pecuniaria pero lo liberó de ser condenado a prisión.

La nota de la Presidencia trata en esos mismos términos a Lucio Funaro, un operador del mercado financiero detenido por hechos de corrupción que también ha pactado colaborar con la justicia y que, según la prensa local, habría revelado maniobras ilegales que salpicarían a Temer y estarían vinculadas a los negocios de Batista.

Según el comunicado, “el presidente Michel Temer se reserva el derecho de no tratar sobre ficciones e invenciones de quien quiera que sea”, lo que fue interpretado en círculos políticos como una suerte de adelanto al contenido del testimonio prestado por Funaro, que aún se encuentra bajo un estricto secreto procesal.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.