05 nov. 2025

Dos personas aprehendidas y celulares incautados por robo a camión de caudales

La Policía Nacional aprehendió a dos personas más e incautó varios teléfonos celulares en el marco de la investigación por el asalto al camión de caudales ocurrido hace unas semanas en la ciudad de Itacurubí, departamento de Cordillera.

Intervención.  Guardias de la firma Yrendagüe SA junto al transportador atracado.

Intervención. Guardias de la firma Yrendagüe SA junto al transportador atracado.

Personal de Investigación de Delitos de la Policía Nacional realizó varios operativos en el departamento de Caaguazú, siguiendo las conexiones por el caso de asalto al camión de caudales de la empresa Yrendagüe SA, informó el corresponsal de ÚH en la zona, Robert Figueredo.

En un lugar denominado 1ª Línea Colonia Yacare’i, distrito de Caaguazú, se incautó un teléfono celular en poder de un joven de 27 años identificado como Idilio Ramírez. El procedimiento se realizó este martes.

Ese mismo día, pero unos minutos más tarde, fue aprehendido Celso Santacruz Escobar, de 44 años, en el asentamiento San Miguel de Caaguazú. De su domicilio se requisaron tres aparatos celulares, un compresor de fabricación casera, una sierra eléctrica y un elemento de metal tipo base de circuito cerrado.

Otra persona aprehendida es Víctor Armando Villar Dávalos, de 23 años, quien en la vía pública del barrio San Roque de Yhú. De su poder también fue llevado un aparato celular.

Las personas aprehendidas no registran antecedentes ni capturas pendientes, según el departamento Informática de la Policía Nacional.

De acuerdo al informe policial, Víctor Villar relató que los hermanos Riveras domiciliados en San Joaquín, formaron parte del primer anillo liderado anteriormente por Amado Benítez y actualmente por Mauricio Paniagua y Medina.

Los hermanos habían llegado en su casa dejando la camioneta Chevrolet S 10, que fue incinerada y encontrada en la vía pública de la compañía San Ignacio de Yhú, además presentaba en la parte posterior varios impactos de bala.

La Policía Nacional cuenta con evidencias para establecer conexiones entre los asaltos que se realizaron a los camiones de caudales de la empresa Yrendagüe SA, el primero en marzo y el segundo el pasado martes.

El grupo comando que asaltó el transportador de caudales se alzó con un monto de G. 4.496 millones, según documentaciones de la empresa.

El camión recibió 20 impactos de bala tras un fuego cruzado entre delincuentes y policías que resguardaban a los camiones.

Los asaltantes se movilizaron en tres vehículos, uno de ellos, un Chevrolet Blazer negro con 4 ocupantes. Este vehículo quedó abandonado kilómetros después. Aún falta encontrar los dos autos que participaron del asalto.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.