10 may. 2025

Dos paraguayos detenidos por tráfico de cocaína en Cuba

El embajador ante Cuba, Bernardino Cano Radil, informó este miércoles sobre la detención de dos paraguayos por tráfico de sustancias prohibidas, presumiblemente cocaína, en el país caribeño. El diplomático alertó sobre la situación al mencionar que se trata de los dos primeros casos.

Los detenidos fueron identificados como María Elizabeth López Amarilla y Albino Barreto Susukida, ambos de nacionalidad paraguaya, quienes actuaron como mulas para el tráfico de las sustancias prohibidas.

Bernardino Cano Radil, embajador paraguayo en Cuba, mencionó que la mujer cayó el pasado 25 de mayo cuando efectivos policiales ingresaron al hotel en donde se estaba hospedando. La misma ingirió cápsulas que contenían un polvo blanco, que sería cocaína.

López Amarilla ya se encuentra recluida en una prisión para mujeres tras estar por unos días en una sede policial.

Mientras que el hombre fue detenido el pasado 2 de julio en el aeropuerto. Su equipaje tenía un doble fondo con las drogas en su interior.

“Las penas por tráfico de drogas son muy graves en Cuba, las penas pueden ir de 4 a 10 años de prisión y pueden duplicarse”, informó a radio La Unión 800 AM.

El Consulado paraguayo solicitó al Gobierno cubano la visita con el fin de brindar asistencia en el campo del derecho internacional y derechos humanos.

“Son los primeros casos, por eso sentimos la necesidad de alertar”, expresó el embajador con el objetivo de informar a la población para que no sean víctimas de los narcotraficantes internacionales.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.