06 nov. 2025

Dos de los heridos en Londres están en estado de extrema gravedad

El estado de dos de las personas que fueron arrolladas por un vehículo ayer en un atentado ante el Parlamento británico es de extrema gravedad y sufren heridas que “amenazan su vida”, según informó este jueves la policía de Londres.

heridos.jpg

Dos de los heridos en Londres están en estado de extrema gravedad. Foto: lanacion.com.ar.

EFE


Otras cinco personas están en “condición crítica” tras un ataque que causó en total 29 heridos y cuatro muertos, incluido el agresor, que fue abatido a tiros por la policía.

Alrededor de doce de esos heridos fueron ingresados en diversos hospitales de la capital británica, mientras que otros fueron atendidos en el lugar del incidente por los servicios de emergencias.

La embajada de Rumanía en Londres confirmó que una de las personas heridas es Andreea Cristea, que está grave tras haber caído al río Támesis cuando un vehículo se abalanzó sobre la multitud en el puente de Westmisnter de Londres.

Otros de los heridos fueron tres adolescentes franceses que visitaban Londres en un viaje escolar.

Un portavoz del hospital de St Thomas, a pocos metros del lugar donde se produjo el ataque, afirmó que uno de los dos heridos heridos que han estado ingresados en ese centro ha sido dado de alta, mientras que una mujer permanece en condición estable.

El hospital King’s College confirmó por su parte que recibió ayer a ocho de los heridos, seis hombres y dos mujeres, dos de los cuales están en situación crítica, mientras que seis están estables y dos han recibido el alta.

El hospital de Chelsea y Westminster declinó revelar si ha atendido a víctimas del ataque, si bien la agencia local PA informó de que cinco de los heridos fueron ingresados en ese centro.

Las víctimas mortales del ataque fueron el policía británico Keith Palmer, de 48 años, la mujer de origen español Aysha Frade, de 43, y el turista estadounidense Kurt Cochran, de 54.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.