13 may. 2025

Dos años de cárcel para quien mate animales

Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones de los artículos 10 y 38 de la ley 4840/13, de protección y bienestar animal. En la misma se contempla penas de cárcel de hasta dos años para quien mate a un animal.

Ley de bienestar animal.jpg

Las modificaciones fueron celebradas por referentes de asociaciones civiles por los derechos de los animales | Gentileza

El nuevo texto de los artículos de la mencionada ley fue aprobado en la sesión ordinaria. Dicha medida fue apoyada por asociaciones civiles que defienden los derechos de los animales, cuyos referentes siguieron el tratamiento sobre tablas y festejaron las modificaciones.

De esta forma, se agregó un punto más al artículo 10, que refiere la creación de la Unidad Especializada de Protección Animal en coordinación con el Ministerio Público. Esta instancia podrá intervenir en casos de violencia y crueldad contra los animales y poner a disposición de las autoridades a las mascotas que fueron maltratadas.

Uno de los puntos más importantes es la modificación del artículo 38, que quedó redactado de la siguiente forma: “Las conductas contempladas en la presente ley como infracciones muy graves serán de acción penal pública y castigadas con pena privativa de libertad de hasta dos años o con multa, y en caso de que el animal resulte muerto, la prohibición de adquirir o poseer otros animales por un plazo que podrá ser de hasta diez años”.


Igualmente, el artículo 38 contempla que si un animal mata a una persona, el dueño se expone a una pena privativa de libertad de hasta cinco años.

Las modificaciones pasan ahora a la Cámara de Senadores, la cual tras su estudio tendrá la posibilidad de aprobar o rechazar.

Más contenido de esta sección
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.