06 jul. 2025

Dos años de cárcel para quien mate animales

Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones de los artículos 10 y 38 de la ley 4840/13, de protección y bienestar animal. En la misma se contempla penas de cárcel de hasta dos años para quien mate a un animal.

Ley de bienestar animal.jpg

Las modificaciones fueron celebradas por referentes de asociaciones civiles por los derechos de los animales | Gentileza

El nuevo texto de los artículos de la mencionada ley fue aprobado en la sesión ordinaria. Dicha medida fue apoyada por asociaciones civiles que defienden los derechos de los animales, cuyos referentes siguieron el tratamiento sobre tablas y festejaron las modificaciones.

De esta forma, se agregó un punto más al artículo 10, que refiere la creación de la Unidad Especializada de Protección Animal en coordinación con el Ministerio Público. Esta instancia podrá intervenir en casos de violencia y crueldad contra los animales y poner a disposición de las autoridades a las mascotas que fueron maltratadas.

Uno de los puntos más importantes es la modificación del artículo 38, que quedó redactado de la siguiente forma: “Las conductas contempladas en la presente ley como infracciones muy graves serán de acción penal pública y castigadas con pena privativa de libertad de hasta dos años o con multa, y en caso de que el animal resulte muerto, la prohibición de adquirir o poseer otros animales por un plazo que podrá ser de hasta diez años”.


Igualmente, el artículo 38 contempla que si un animal mata a una persona, el dueño se expone a una pena privativa de libertad de hasta cinco años.

Las modificaciones pasan ahora a la Cámara de Senadores, la cual tras su estudio tendrá la posibilidad de aprobar o rechazar.

Más contenido de esta sección
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.
Un accidente de tránsito se registró en la zona del túnel Semidei, en el barrio Loma Pytá de Asunción, dejando como saldo una persona fallecida.
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.