19 jul. 2025

Docentes sufrirán descuentos salariales por día de paro

La viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, comunicó que descontarán de los salarios de los maestros la ausencia en clases este jueves. Cerca del 53% de docentes del país se sumaron a la manifestación en contra del proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Manifestación.JPG

Varios sindicatos se movilizaron en todo el país. Foto: Sergio Riveros

Según un reporte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a nivel nacional se registró la ausencia de 55.416 maestros, lo que significa un 53% en términos de cantidad de instituciones y cantidad de maestros, sostuvo Giménez a la 1020 AM.

“Lo que nosotros hacemos es medir la ausencia de los maestros en la escuela, no tenemos certeza si todos ellos están movilizados efectivamente, de eso ya no tenemos el dato. Pero sítenemos un 53% de maestros ausentes hoy, a nivel nacional, es el reporte que estamos manejando”, reiteró.

Explicó que, regido en el marco legal, el Ministerio de Educación no pagará por los días no trabajados. “Hay una ley que nos exige a quienes administramos los salarios no pagar por los días no trabajados”, manifestó.


Lea más en: Gran movilización en contra de ley de jubilaciones presiona al Senado

Afirmó que independientemente del motivo, todas las ausencias tienen el mismo tratamiento. “El no pago no es una cuestión negociable, lo que se dialoga es entorno a la búsqueda de alguna alternativa de solución o de mejora para el problema de fondo”, refirió.

Sin embargo, a su parecer, el rechazo del proyecto de ley y la sostenibilidad de las cajas jubilatorias no es una cuestión que se solucione “con presión”.

“En el caso de la caja docente, es una caja que desde hace rato es deficitaria. Entonces, hay que sentarse a analizar a discutir y construir las alternativas de reforma”, agregó.

Este jueves, más de 50 sindicatos de todo el país, entre ellos docentes, se movilizaron exigiendo a la Cámara de Senadores el rechazo del proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. La propuesta cuenta con media sanción en Diputados.


Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.