22 may. 2025

Docentes sufrirán descuentos salariales por día de paro

La viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, comunicó que descontarán de los salarios de los maestros la ausencia en clases este jueves. Cerca del 53% de docentes del país se sumaron a la manifestación en contra del proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Manifestación.JPG

Varios sindicatos se movilizaron en todo el país. Foto: Sergio Riveros

Según un reporte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a nivel nacional se registró la ausencia de 55.416 maestros, lo que significa un 53% en términos de cantidad de instituciones y cantidad de maestros, sostuvo Giménez a la 1020 AM.

“Lo que nosotros hacemos es medir la ausencia de los maestros en la escuela, no tenemos certeza si todos ellos están movilizados efectivamente, de eso ya no tenemos el dato. Pero sítenemos un 53% de maestros ausentes hoy, a nivel nacional, es el reporte que estamos manejando”, reiteró.

Explicó que, regido en el marco legal, el Ministerio de Educación no pagará por los días no trabajados. “Hay una ley que nos exige a quienes administramos los salarios no pagar por los días no trabajados”, manifestó.


Lea más en: Gran movilización en contra de ley de jubilaciones presiona al Senado

Afirmó que independientemente del motivo, todas las ausencias tienen el mismo tratamiento. “El no pago no es una cuestión negociable, lo que se dialoga es entorno a la búsqueda de alguna alternativa de solución o de mejora para el problema de fondo”, refirió.

Sin embargo, a su parecer, el rechazo del proyecto de ley y la sostenibilidad de las cajas jubilatorias no es una cuestión que se solucione “con presión”.

“En el caso de la caja docente, es una caja que desde hace rato es deficitaria. Entonces, hay que sentarse a analizar a discutir y construir las alternativas de reforma”, agregó.

Este jueves, más de 50 sindicatos de todo el país, entre ellos docentes, se movilizaron exigiendo a la Cámara de Senadores el rechazo del proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. La propuesta cuenta con media sanción en Diputados.


Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.