03 oct. 2025

Docente de Veterinaria denuncia presiones de autoridades

La docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) que denunció a las autoridades por ocultar el caso de brucelosis acusó presiones por parte de colegas y hasta la propia decana de la institución.

IMG-20171017-WA0014[1].jpg

María Inés González Acosta, docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA. Foto: NoticiasPy.

María Inés González sostuvo que recibió presiones por parte de colegas suyos, veterinarios y la propia decana de la FCV-UNA luego de que denunciara que las autoridades ocultaron el brote de brucelosis. Incluso intentaron atribuirle una manipulación política, según manifestó.

La docente advirtió a los alumnos que contarles el problema que existe en la Facultad le puede costar el cargo.

Mencionó que es madre soltera, con dos hijos, y que no tiene otro ingreso. A pesar de ello, decidió hablar al respecto. “No voy a jugar con la salud de mi familia, con mi salud ni con la de mis alumnos. Es un acto totalmente criminal”, manifestó.

González sostuvo que sintió una impotencia cuando se enteró del brote. Encaró a la decana y a los directivos, pero ellos solamente alegaron que se enteraron recientemente. Sin embargo, ella aseveró que su jefe, el doctor Carlos Espínola, ya había comunicado del brote.

Incluso, de acuerdo con su versión, el mismo admitió que se calló a pedido de las propias autoridades.

Más contenido de esta sección
Leticia Ocampos, primera dama de la República, salió al paso del escándalo a raíz de los sobres de Mburuvicha Róga. En los últimos días fue salpicada por conversaciones que mantuvo con la funcionaria doméstica despedida de la residencia presidencial. Afirmó sentirse “avasallada” por el tema.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que los sicarios que mataron al teniente coronel Guillermo Moral abandonaron la motocicleta utilizada en el crimen y abordaron un automóvil de color blanco. La Policía analiza las imágenes para identificar a los sospechosos.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.