17 oct. 2025

Divulgan una canción de Gilberto Gil censurada en 1975 por la dictadura

Una canción de Gilberto Gil grabada en 1975 y que fue censurada por la dictadura que gobernó Brasil durante dos décadas fue divulgada hoy por el compositor de la letra, Jorge Alfredo.

El músico Gilberto Gil. EFE/Archivo

El músico Gilberto Gil. EFE/Archivo

EFE

El tema, que fue publicado en el canal de Youtube del compositor, se llama “Rato Miúdo” (ratoncito) y había sido compuesto para integrar el álbum “Refazenda”.

La canción fue censurada, según explicó Jorge Alfredo en su página web, porque una estrofa reproduce el texto del certificado que le entregaron las autoridades cuando le eximieron del servicio militar obligatorio y por el que fue incluido en la reserva.

“Por haber sido juzgado incapaz, definitivamente, pudiendo ejercer actividades civiles”, dice la estrofa de la canción que no pasó el cribo de los censores.

En su web, el compositor consideró que si hubiera sido publicada en 1975, “Rato Miúdo” probablemente habría sido considerado como el primer reggae brasileño.

La canción es interpretada por Gilberto Gil y le acompaña Ovasion en la guitarra, Dominguinhos en el acordeón, Moacir Alburquerque en el bajo y Chiquinho Azevedo en la batería.

Gilberto Gil, de 73 años, acaba de salir del hospital por unos problemas renales y presentó esta semana una nueva canción que le compuso a la médica que lo ha tratado en los últimos tiempos.

Más contenido de esta sección
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) abrió oficialmente las votaciones para el Premio WOW!, una de las categorías más esperadas del certamen, donde el público elige a la campaña que más lo sorprenda, emocione o inspire entre las ganadoras de los Grandes Soles de FIAP 2025.