03 nov. 2025

Diseñador desarrolla bicicletas que limpian el aire de esmog

El diseñador holandés Daan Roosegaarde y la firma china de bicicletas de alquiler Ofo están desarrollando unos velocípedos capaces de purificar el aire que respiran sus usuarios, algo muy útil en las contaminadas ciudades del país asiático.

bicicleta.PNG

Las nuevas bicicletas tendrán un aparato en su parte delantera que limpian el aire mediante ionización. Foto:Studio Roosegaarde

EFE

Según relata hoy el oficial Diario del Pueblo, un prototipo de estos vehículos está siendo elaborado en colaboración con ingenieros de la Universidad china de Tongji y se espera llevarlo a las calles antes de finales de año, primero en las ciudades chinas y más tarde en las europeas.

“El objetivo final es tener alrededor de 2,5 millones de bicicletas ‘libres de esmog’ en una ciudad como Pekín, para ayudar a reducir la polución entre un 5 y 15 por ciento en los próximos dos años”, señaló Roosegaarde.

El holandés ya diseñó con anterioridad revolucionarios sistemas para la purificación del aire en urbes contaminadas, como una torre de siete metros capaz de filtrar en un día un volumen equivalente al que ocupa un estadio de fútbol, y que presentó en Pekín el año pasado.

Las nuevas bicicletas tendrán un aparato en su parte delantera que limpian el aire mediante ionización y lo expelen a la altura de la cara del ciclista, por lo que este podrá usarlas incluso en días de altos niveles de esmog, en los que las autoridades recomiendan a los ciudadanos que no hagan ejercicio físico en la calle.

Mediante la ionización, partículas extremadamente finas que no pueden ser filtradas por métodos convencionales reciben una carga positiva que es posteriormente atraída por una superficie de carga negativa.

Los niveles de contaminación en las ciudades chinas empeoraron en la primera mitad de este año con respecto al mismo periodo de 2016, debido principalmente a la grave presencia de esmog en enero y febrero, según reconocieron las estadísticas del Ministerio de Protección Ambiental de China divulgadas esta semana.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.